Coxsackie EDOMEX: ¿Hay algún comunicado oficial de la SEP sobre el cierre de escuelas?

Publicado
¿Qué es el virus Coxasackie?
Padres de familia denuncian que el virus se sigue propagando en el Edomex | Reuters

Siete alumnos del jardín de niños ‘Diego Rivera’, ubicado en Miltepec Toluca, Estado de México, presentaron el virus Coxasackie el pasado 17 de marzo. Según la directora del plantel, Sofía López Molina, de los siete casos solo quedan tres activos, por lo que no se necesitan suspender las clases, solo tomar medidas sanitarias más controladas, con lo que los papás no están de acuerdo.

¿Existe algún comunicado oficial de la SEP sobre el cierre de escuelas por el virus Coxsackie?

No, hasta el momento la Secretaría de Educación Pública no se ha pronunciado al respecto, a pesar de los padres de familia piden que el plantel mencionado se ponga en cuarentena para evitar más contagios.

La directora, Sofía López Molina mencionó que las autoridades educativas no le han indicado que deban cerrar la escuela, solamente incrementar las medidas de higiene.

¿Qué es el virus Coxsackie y cómo se transmite?

El virus Coxsackie, también llamado ‘enfermedad de boca, mano, pie’ se manifiesta con sarpullido en manos y pies, además de llagas dolorosas en la boca. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este virus es común en las estaciones de verano y otoño, que afecta sobre todo a bebés y niños.

Este virus se propaga a través de la tos, estornudos, contacto directo con la persona enferma, a través de las heces, por el contacto con objetos contaminados (juguetes, cubiertos, etc.)

¿Cuáles son los síntomas del virus Coxsackie?

  • Sarpullido rojo en manos y pies; se pueden convertir en ampollas y podría aparecer en zonas genitales.
  • Llagas en la boca (exterior, encías, lengua y paladar).
  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Secreciones de nariz, mucosidad y en la saliva.
  • Malestar general.
  • Falta de apetito.

¿Qué similitudes tiene el virus Coxsackie con la escarlatina?

El virus Coxsackie y la escarlatina presentan algunas similitudes como el sarpullido rojo brillante y fiebre alta, así como el dolor de garganta y dolor corporal.

Te puede interesar: