¿Cuándo empieza la Semana Santa y quiénes descansan jueves y viernes santo?

Publicado
Actualidad
La Semana Santa ya se acerca | Reuters

Estamos a pocos días de decirle adiós al mes de marzo y la población mexicana comenzará a alistarse para la celebración de la Semana Santa, posiblemente la festividad más importante dentro de la religión cristiana y católica.

En tales fechas se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. La festividad no tiene días definidos, sin embargo en este 2025 se llevará a cabo el 13 al 20 de abril. Algunos de estos días serán de descanso para algunos sectores de la población.

¿Qué día empieza la Semana Santa 2025?

La Semana Santa en este 2025 comienza el domingo 13 de abril con la celebración del Domingo de Ramos y concluirá el 20 de abril con la celebración del Domingo de Resurrección. Durante estos días se realizan ceremonias y representaciones de la vida de Cristo, iniciando con el Domingo de Ramos (que representa la entrada de Jesús a Jesuralén) y finalizando con el también llamado Domingo de Pascua.

¿Quiénes descansan jueves y viernes santo en Semana Santa 2025?

El Calendario Escolar de la SEP considera la Semana Santa como temporada vacacional, por lo que los estudiantes de nivel básico y media superior gozarán de una temporada de descanso. Dichas vacaciones se otorgarán, del 14 al 25 de abril.

¿Qué días de descanso obligatorio hay en Semana Santa 2025 en México y cómo deben pagarte

Los días de Semana Santa no se consideran días feriados oficiales, por lo que los trabajadores laboran de forma regular en tales fechas. A pesar de ello, algunos empleadores son flexibles en esas fechas y permiten permisos especiales o permiten la solicitud de vacaciones. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los únicos días de descanso obligatorio son:

  • Miércoles 1 de enero: Celebración de Año Nuevo.
  • Lunes 3 de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución Mexicana.
  • Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • Lunes 17 de noviembre: Inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

TE PUEDE INTERESAR: