¿Habrá nuevo Hoy No Circula en CDMX? Conoce cuáles serían los posibles cambios

Publicado
La CDMX sufre por la contaminación | REUTERS/Henry Romero
La CDMX sufre por la contaminación | REUTERS/Henry Romero

El programa Hoy No Circula, vigente en la Ciudad de México desde hace 36 años, podría estar sujeto a modificaciones en un futuro cercano. Así lo informó Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), quien aseguró que el tema se encuentra en fase de evaluación junto con autoridades del Estado de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

¿Desaparecerá el Hoy No Circula en CDMX?

A pesar de los rumores que han circulado en los últimos días, la Sedema aclaró que no se ha tomado ninguna decisión oficial sobre la eliminación del programa. El objetivo de la evaluación actual es analizar posibles ajustes que permitan reducir de manera más efectiva los niveles de contaminación en la región metropolitana, la cual incluye a la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.

¿Cómo funciona el Hoy No Circula de CDMX en 2025?

El Hoy No Circula restringe el tránsito de vehículos según el último número de su placa y el holograma de verificación que portan. En 2025, las reglas siguen siendo las mismas:

  • Los vehículos con holograma 2 no pueden circular un día entre semana y todos los sábados.
  • Los autos con holograma 1 tienen restricción un día entre semana y dos sábados al mes.
  • Los vehículos con holograma 0 y 00, así como los híbridos y eléctricos, están exentos de la medida.

¿Cómo sería el nuevo Hoy No Circula en CDMX?

Aunque no hay determinaciones oficiales, se han planteado diversas propuestas en el marco de la CAMe para homogeneizar los estándares del programa en toda la Megalópolis. Esto significa que podrían establecerse restricciones similares en otros estados cercanos a la capital.

Algunas versiones sugieren que se podría modificar la clasificación de los hologramas de verificación para endurecer las restricciones en autos con mayores emisiones, o incluso considerar limitaciones para vehículos de plataformas de transporte privado. Sin embargo, hasta el momento, ninguna de estas medidas ha sido confirmada.

¿Qué es el programa Hoy No Circula, por qué se implementó y desde cuándo funciona?

El programa fue implementado el 20 de noviembre de 1989, durante la gestión del entonces jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Camacho Solís, como respuesta a la grave crisis de contaminación que enfrentaba la Ciudad de México. En sus inicios, la restricción solo aplicaba a vehículos con más de 10 años de antigüedad, pero con el paso del tiempo se amplió a todos los autos, dependiendo del último dígito de su placa y su nivel de emisiones.

Te puede interesar: