Hay Doble Hoy No Circula por Contingencia este miércoles: ¿Qué autos sí circulan el 2 de abril en CDMX y Edomex?

Publicado
Vista de la Ciudad de México
Se activa la fase 1 de la Contingencia Ambiental | Reuters

La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció este martes que se activó la contingencia ambiental atmosférica y que se mantendrá hasta este miércoles 2 de abril, debido a la cantidad de ozono concentrado en el aire del Valle de México, por lo que se hizo algunas recomendaciones para el cuidado de la salud, como es el evitar actividades al aire libre; así como la precaución del incremento de esta problemática a través de algunas restricciones en la circulación en la ciudad.

¿Por qué se activó la contingencia ambiental hoy 1 de abril en el Valle de México?

El informe llegó en punto de las 16:00 horas, tiempo del centro del país, debido a las concentraciones de ozono de 1666 ppb (partes por billón de ozono); de acuerdo a la estación FES Acatlán. En Tlalnepantla reportó 156 ppb y 155 en la de Camarones. Lo suficiente para que se activara la fase 1 de la contingencia. Unas horas después, en el segundo informe de la Comisión, se mantuvo activa la contingencia para el miércoles.

¿Habrá Doble Hoy No Circula este 2 de abril en la CDMX y Edomex por contingencia?

Al activarse la contingencia ambiental, aunque sea la fase 1, se restringirá la circulación de algunos vehículos en la Ciudad de México. Como es el caso de los vehículos con engomado rojo y con terminación de placas 3 y 4.

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último digito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que los vehículos que portan holograma 2.
  • Taxis de la CDMX con holograma 2; holograma 1 con terminación 0, 2, 3, 4, 6 y 8. Así como holograma 0 y 00 con terminación 3 y 4, no podrán circular después de las 10 horas.

¿Qué autos SÍ circulan sete miércoles en el Valle de México?

Los automóviles que sí podrán circular en la Megalópolis son únicamente aquellos que tengan un terminación de placas en específico; así como aquellos que cuenten con ciertos hologramas permitidos.

  • Vehículos con holograma 0 y 00 con terminación de placas 0, 1, 2, 5, 6, 7,8 y 9.
  • Vehículos particulares con holograma 1 con terminación de placa 1, 5, 7 y 9.
  • Motocicletas y placas para personas con discapacidad
  • Vehículos eléctricos o híbridos con matrícula ecológica y holograma tipo exento

¿Qué medidas se deben considerar durante una contingencia ambiental?

La misma Comisión Ambiental de la Megalópolis indicó que se recomienda que no se realice actividades físicas y recreativas, como eventos deportivos, culturales y sociales al aire libre, sobre todo en horario de 13:00 a 19:00 horas, tiempo del centro de México, sobre todo mujeres embarazadas, niños y adultos mayores para evitar que respiren al aire contaminado de la CDMX.

¿A qué hora se confirma si se mantiene la contingencia este miércoles?

El siguiente reporte de la Comisión Ambiental suele darse a conocer por la tarde-noche a través de la página web oficial y en su redes sociales a las 20:00 horas, tiempo del centro de México. En dicho anunció se confirmó que la contingencia se mantiene para este miércoles, por lo que deben mantener las restricciones y precauciones antes mencionadas.

TE PUEDE INTERESAR: