¿Quiénes pueden circular hoy en CDMX y EDOMEX y quiénes no? ¡Evita multas!

- Agenda deportiva de hoy: Partidos, estadísticas y resultados en directo
- Calendario de reemplacamiento EDOMEX 2025: fechas, costos, cómo sacar cita y quiénes deben hacerlo
- Refrendo EDOMEX y CDMX 2025: ¿Qué pasa si no lo pagaste? ¡Perderás este descuento!
El programa Hoy No Circula es una medida implementada en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (EDOMEX) para controlar la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire. Conocer las restricciones vigentes es fundamental para evitar sanciones y contribuir al bienestar ambiental. A continuación, te informamos quiénes pueden y quiénes no pueden circular este jueves 3 de abril de 2025.
¿En qué municipios aplica el Hoy No Circula?
El Hoy No Circula está vigente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados del Estado de México. Estos municipios incluyen:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Estos municipios tienen una alta densidad vehicular y comparten problemas de contaminación con la CDMX, por lo que la medida busca mitigar el impacto ambiental en toda la zona metropolitana.
¿Quiénes pueden circular hoy 3 de abril en CDMX y EDOMEX?
Este jueves 3 de abril de 2025, los vehículos que pueden circular sin restricciones son:
- Vehículos con holograma “00” o “0”.
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Vehículos para personas con discapacidad con la placa distintiva correspondiente.
- Vehículos de transporte público.
- Vehículos de servicios de emergencia y funerarios.
- Además, los vehículos con engomado distinto al color VERDE y terminación de placa diferente a 1 y 2 podrán circular sin restricciones.
¿Quiénes no pueden circular hoy en CDMX y EDOMEX?
Los vehículos que no podrán circular el jueves 3 de abril de 2025 son aquellos que cumplen con los siguientes criterios:
- Vehículos con engomado VERDE.
- Placas terminadas en 1 y 2.
- Vehículos con holograma de verificación 1 y 2.
- El horario de restricción es de 5:00 a 22:00 horas.
Esta regulación busca limitar la circulación de los autos que generan mayores niveles de contaminación y distribuir de manera equitativa las restricciones vehiculares a lo largo de la semana.
¿Qué días está vigente el Hoy No Circula y cómo funciona en CDMX y EDOMEX?
El ‘Hoy No Circula’ opera de lunes a viernes en la CDMX y los 18 municipios del EDOMEX de 5:00 a 22:00 horas. Además, existe la modalidad sabatina:
- Primer y tercer sábado del mes: No circulan vehículos con holograma 1 y terminación impar.
- Segundo y cuarto sábado del mes: No circulan vehículos con holograma 1 y terminación par.
- Todos los sábados: No circulan vehículos con holograma 2 ni vehículos extranjeros.
- Los domingos la circulación es libre, excepto en caso de contingencia ambiental.
¿Cuáles son las fechas de verificación para cumplir con el Hoy No Circula?
Para cumplir con el programa, los vehículos deben verificar dos veces al año según el siguiente calendario:
- Enero y febrero: Placas terminadas en 5 y 6 (engomado amarillo).
- Febrero y marzo: Placas terminadas en 7 y 8 (engomado rosa).
- Marzo y abril: Placas terminadas en 3 y 4 (engomado rojo).
- Abril y mayo: Placas terminadas en 1 y 2 (engomado verde).
- Mayo y junio: Placas terminadas en 9 y 0 (engomado azul).
El cumplimiento con la verificación vehicular es clave para obtener los hologramas “00” o “0”, que permiten la libre circulación.
¿Qué sanciones y multas hay por no respetar el Hoy No Circula?
El incumplimiento del programa puede resultar en sanciones severas. Las multas en la CDMX pueden alcanzar hasta los 2 mil 171 pesos, mientras que en el EDOMEX oscilan entre mil y mil 500 pesos. Además, los vehículos infractores pueden ser remitidos al corralón.
Para evitar inconvenientes, se recomienda conocer las restricciones del Hoy No Circula y cumplir con la verificación vehicular correspondiente. Para circular sin preocupaciones, es fundamental revisar con anticipación el calendario del programa, consultar la aplicación de la SEMOVI o el sitio oficial en caso de dudas, y planear los traslados considerando opciones de transporte público. Además, mantener al día la verificación vehicular ayuda a evitar sanciones y restricciones innecesarias, garantizando una movilidad sin contratiempos.
Te puede interesar

Actualidad
Se suspende la contingencia ambiental hoy 2 de abril: ¿Qué autos SÍ circulan el jueves en la CDMX y EdoMex?

Actualidad
Famosos que han muerto este 2025: Lista completa de deportistas y estrellas que fallecieron este año
