Reemplacamiento Edomex abril 2025: ¿Precios de la Multa, y quiénes deben hacerlo este mes?

Publicado
Toda la información sobre el reemplacamiento en el Edomex | Reuters
Toda la información sobre el reemplacamiento en el Edomex | Reuters

Los automovilistas y motociclistas en el Estado de México deben cumplir con una serie de trámites establecidos por las autoridades para garantizar el orden y la legalidad en la circulación de los vehículos. Uno de estos requisitos es el reemplacamiento, un procedimiento obligatorio que permite actualizar el registro de los automotores y asegurar que cuenten con placas vigentes. Este proceso es fundamental para mantener un control adecuado sobre los vehículos que transitan en la entidad y contribuir a la seguridad vial.

En caso de que los conductores no realicen el reemplacamiento en el tiempo establecido, serán acreedores a multas y sanciones económicas. Estas penalizaciones pueden representar un gasto significativo, por lo que es recomendable cumplir con el trámite dentro de los plazos estipulados para evitar cargos adicionales. A continuación, te detallamos cuánto se pagaría en caso de omitir este procedimiento.

¿De cuánto es la multa por no reemplacar en abril en el Estado de México?

En caso de no realizar este proceso, el propietario del automóvil o motocicleta implicado se hará acreedor de una serie de sanciones económicas y administrativas. La multa por circular con placas vencidas consiste en 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMAS) de valor diario, lo que representa un pago de 2,262 pesos.

¿Quiénes deben realizar el reemplacamiento en abril en Edomex?

Durante el mes de abril, los dueños de vehículos con engomado verde y terminación de placas 1 y 2 deberán cumplir con el trámite de reemplacamiento. También deberán hacerlo los dueños de autos con placas expedidas en 2020 que cumplan los siguientes requisitos:  Que no hayan renovado al término del mes establecido en el calendario conforme a la terminación de la matrícula; o para las expedidas de septiembre a diciembre de 2020, cuando no hayan renovado al término de la vigencia indicada en su tarjeta de circulación

¿Qué otras sanciones existen por no reemplacar en Edomex?

Además de la multa de 20 UMAS, se retirarán las placas de circulación al vehículo, que será trasladado al depósito o corralón más cercano. Tampoco se podrá cumplir con el trámite obligatorio de verificación vehicular. 

¿Por qué es obligatorio hacer el reemplacamiento en el Estado de México?

Las autoridades del estado detallaron que el objetivo del reemplacamiento es mejorar el proceso de identificación y los procesos de seguridad vehicular. Con esto aseguran certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los mexiquenses, contribuyendo a las tareas de seguridad pública estatal.

TE PUEDE INTERESAR