Domínguez no dudó: “Va a ser la Copa América más competitiva de la historia”

Publicado

Alejandro Domínguez fue el encargado de dar comienzo al Olé Sports Summit, que se llevó a cabo en Miami. Allí, reveló lo que será el certamen que se viene. El máximo mandatario de la CONMEBOL fue el encargado de dar el discurso de bienvenida en la exposición, además de revelar con mucha seguridad y confianza que esta será una de las mejores Copa América de la historia.

“Esta Copa América será la más competitiva de la historia. Si alguien me pregunta qué selección es la favorita, no podría decir cuál porque será una Copa sumamente competitiva. Esperen partidos de altísima tensión”, agregó Domínguez, muy seguro. Luego, reforzó: “Se llevan más de un millón de tickets vendidos y se venderán aún más. La Conmebol es la confederación en el mundo que más reinvierte sus ingresos. El 95% de lo que se recauda es reinvertido“.

Con respecto a las entradas, también agregó información sobre el porcentaje restante: “El 5% restante es para pagar los impuestos correspondientes. En diciembre pasado había 59 equipos en el continente que estaban reinvirtiendo en sus estadios, en los campos de juego, en el confort, en la seguridad… Porque queremos que haya un buen fútbol, que se juegue mejor a la pelota. La final única de la Libertadores o de la Sudamericana llega hoy a más de 100 países en directo. Cuando asumimos en la Conmebol en el 2016 no alcanzaba ni a 40 países…”.

Sobre el eslogan de la CONMEBOL

Creer en grande es volver a decir “volvamos a la vieja senda”, a aquella fórmula que hizo que el fútbol sudamericano lograra tantas cosas a nivel clubes, selecciones, jugadores, técnicos, árbitros, jugadoras e hinchadas… Pensando en ellos es que esta frase vuelve a insertarse en la política estratégica de la Conmebol. Creer en grande es que todavía seguimos ante la adversidad. Sudamérica como logística, como cancha, como competitividad, todavía tiene que seguir creciendo. En términos de generar ingresos, haber quintuplicado nuestra entrada es un muy buen comienzo. De hecho no hay antecedentes en el mundo de un crecimiento tan grande como el que tuvo Conmebol en los últimos ocho años”.

Domínguez y su fútbol preferido, el pragmático

“Yo soy de Olimpia. Veo mucho fútbol y me encanta. Depende de quién juegue, disfruto. Cuando son partidos de Libertadores y Sudamericana, veo mucho, pero me centró demasiado en el arbitraje. Yo soy de la teoría de que primero hay que cuidar el cero. Primero el cero en tu propio arco y luego pensar en el arco rival. Debo admitir que a mí no me gusta el fútbol bonito sino el futbol efectivo. A mí me gusta ganar. No me gusta contar historias. Si mi equipo mete un gol en el minuto 10 o a los 30 segundos, voy a estar esperando defender a muerte durante todo el partido”.

TE PUEDE INTERESAR