Gabriel Milito y la desconfianza del fútbol argentino: “Yo no creo en el VAR”

Publicado

Gabriel Milito y una entrevista en la que le apuntó al VAR
Gabriel Milito y una entrevista en la que le apuntó al VAR

Gabriel Milito se despidió de Argentinos Juniors en plena Copa de la Liga. El entrenador no pudo luchar por títulos, aunque su equipo por momentos fue de lo más vistoso en el plano local. El DT está como uno de los candidatos en varios clubes y mientras tanto en una entrevista confesó la desconfianza que le genera el uso del VAR en el fútbol argentino e internacional.

“El VAR vino para hacer justicia y hoy solo se sospecha. Como entrenador no lo entiendo: ¿por qué una mano sí y otra no, una roja sí y otra no según el peso de las camisetas, por qué en una cancha hay menos cámaras que en otra…? Yo ya no creo en el VAR. ¿Y este es el fútbol de la selección campeona del mundo? En eso quiero que mejoremos”, aseguró Milito en una charla con La Nación.

El fútbol argentino no lo cambiás en un mes. Vos podés cambiar las intenciones de la noche a la mañana, pero los resultados se obtienen con el tiempo. Yo lo que quiero es que se cambien las intenciones para ir viendo un fútbol argentino mejorado”, agregó.

“Lo que digo es que somos el fútbol de la selección campeona del mundo. El fútbol argentino debería dar un paso adelante y estar a la altura de una selección campeona del mundo. Todo tendría que estar claro desde el minuto 1 para evitar las suspicacias. Cuántos ascensos, cuántos descensos… se puede ser más claro, hay muchas cosas para mejorar. Somos el fútbol campeón del mundo, somos una vidriera impresionante… Se quitó el público visitante para evitar los incidentes y tenemos incidentes igual. Hay muchos puntos para corregir. Tenemos que hacer las cosas bien para darle un salto de calidad al producto ‘fútbol argentino”, sentenció.

Gabriel Milito y las ofertas de Vélez, Talleres y Boca

Gabriel Milito también fue consultado por el próximo paso en su carrera. Su nombre sonó fuerte en Toluca, Granada, la Selección de Perú, Cruzeiro y en Argentina hubo un fuerte interés de Talleres y Vélez. Además, confesó qué ocurrió con Boca.

“Tengo ganas de trabajar, pero no tengo la obsesión por trabajar. Tiene que ser un proyecto, como nació lo de Argentinos. Tengo que sentirlo. Por supuesto que tengo ganas de trabajar, pero debe ser algo que realmente me conmueva. Puede ser en la Argentina o afuera, no pasa por ahí”, explicó Milito, quien además afirmó que con Boca “no existió nada”.

Te puede interesar: