¿Todos con Cavani? La reflexión en contra del VAR que toma fuerza

Publicado

Hay mensajes, reflexiones y comentarios que dependiendo de quién venga, es más o menos pesado. En este escenario, la palabra de Edinson Cavani es propia de un peso pesado y por eso cada vez que habla y toca algún tema polémico se siente, esta vez hizo referencia por primera vez a lo que piensa del uso del VAR en el arbitraje argentino y mundial. En diálogo con “el canal de Boca”, el uruguayo se mostró inflexible y no dudó en mostrarse en contra.

“Han traído una herramienta que, o no la hemos sabido usar, o no la estamos usando como realmente hay que hacerlo y por eso considero que daña al fútbol. Yo no soy partidario del VAR desde hace tiempo. Para mí el fútbol se tiene que vivir de otra manera. Nosotros nos equivocamos dentro de la cancha con algún gesto, alguna actitud, y por eso hay que dejar ese margen par a los árbitros que son seres humanos y se pueden equivocar y acertar como toda la vida lo han hecho”, empezó comentando el delantero.

En esa misma línea, añadió: “Yo prefiero que se equivoquen y le erren dentro de la cancha en una jugada rápida a que por ahí desde una computadora alguien sentado en una silla alguien tome una decisión sin estar en el lugar, cuando incluso no tenemos las herramientas para tomar ciertas medidas como por ejemplo el tema de las líneas. No me podés poner una línea en la TV trazada en diagonal y que en una parte me pasa por abajo de la rodilla y cuando sigue vez que sale por la espalda… Ese tipo de cosas hacen que el fútbol pierda su esencia, lo ha hecho aburrido y le quitan lo que es el fútbol”.

Cabe destacar que el VAR sigue en debate en varios lados del mundo. Por ejemplo, en la Premier League, el Wolverhampton propuso iniciar la cruzada para quitarlo y para sorpresa de muchos, fue ganando adeptos al punto que por estos días las autoridades de la competencia afrontarán un duro debate ya que más de la mitad de los clubes estarían en acuerdo para que no se implemente en el torneo, precisamente por las causas que cita el uruguayo: la mala implementación y la quita de esencia al deporte.

Te puede interesar