El campeón de América que comparó el 91 vs 2021: “Hay muchas similitudes”

Publicado

Fue el reemplazo de Diego Armando Maradona en Argentina, pudo ganar dos Copa América seguidas y opinó sobre el logro del 2021. Hablamos nada más ni nada menos que de Leo Rodríguez, el volante que en aquellos momentos jugaba en el Atalanta de Italia, fue quién tomó las riendas del mediocampo luego de la ausencia de Diego, tras el doping y su renuncia al seleccionado. Fue allí donde el número 20 destacó, y triunfó, sobre todo en una época también sin Menotti y Bilardo.

En una gran charla a solas con el medio BOLAVIP, Rodríguez encontró similitudes entre aquél equipo y el campeón de Copa América 2021: “Fue una Selección con la que la gente se sintió identificada. Los chicos que habían hecho el Mundial 86, el Mundial 90, habían llegado a la final pero jugando de una manera distinta a la nuestra, ni mejor ni peor, de otra forma. Y nosotros representábamos lo que era el gusto sudamericano, el fútbol de la Selección Argentina en el 91 fue un fútbol dinámico, de mucha técnica individual, de mucha precisión, y de jugadores muy carismáticos, con los que la gente se sentía identificada”.

Leo Rodríguez: "La Selección de la Copa América del 91 era un equipo con  mucha hambre de ganar" - Doble Amarilla

“Es una Selección muy recordada porque esa Copa América -la 91- se vio mucho, estaba la moda del pelo largo, muchos de nosotros jugábamos con el cabello largo, vino la moda de las gorras…”, cuenta Rodríguez, quién es hoy representante de Nahuel Molina, campeón de América, de la Finalissima y del Mundo con el seleccionado argentino.

Selección Argentina: a dos años de la Copa América 2021

Por otro lado, también comparó ambas selecciones en cuanto al ciclo y los trofeos ganados en tan poco tiempo: Ganamos la Copa Confederaciones, ganamos la Copa Kirim en Japón, le ganamos a Alemania la revancha del Mundial 90, le ganamos la Finalissima contra Dinamarca. Ganamos mucho. Nos golpeó después el 5-0 con Colombia, pero el proceso fue de mucho éxito. Te diría que después de éste, el de más éxito de todos. Se dio algo parecido a esta Selección. Esta Selección Argentina tiene muchos jugadores que son muy queridos por el público. Porque muchas veces a vos te toca ganar…“.

A 26 años del último título de Argentina: quiénes fueron los siguientes  campeones

Por otro lado, habló de las finales perdidas en las últimas décadas y la ganada, en 2021: “Por suerte se le dio a un grupo de jugadores que se lo merece. Este cuerpo técnico de la Selección me encanta, siempre digo que Scaloni está haciendo un trabajo superlativo, me encanta la gente que trabaja en la Selección, me encantan los jugadores, tengo admiración por ellos, respeto, les tengo cariño, así que creo que estamos representados por un grupo de jugadores que nos representan como corresponde“.

Para finalizar, hizo un breve análisis de la Copa América que se viene y su buena vibra positiva para el seleccionado: “Soy más que optimista, tenemos un plantel y unos jugadores bárbaros, después el fútbol puede tener un montón de imponderables, pero estamos bien defendidos, con un plantel súper competitivo, con un cuerpo técnico que tiene los pies sobre la tierra, me encanta Scaloni como declara, con su tranquilidad, cómo declaró en la derrota. Estamos en manos de futbolistas y de un cuerpo técnico que podemos confiar en ellos.“.

La entrevista completa

Los partidos de la Selección Argentina en la Copa América

  • Argentina vs. Canadá – Jueves 20 de junio en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta.
  • Chile vs. Argentina – Martes 25 de junio en el MetLife Stadium de New Jersey.
  • Argentina vs. Perú – Sábado 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami.

TE PUEDE INTERESAR