La Selección Argentina y el sueño de reeditar lo de Brasil 2021

Publicado

La Selección Argentina debuta en la Copa América 2024
La Selección Argentina debuta en la Copa América 2024

La Selección Argentina comienza un nuevo sueño. La ‘Albiceleste’ se enfrenta a Canadá en lo que será el estreno en la Copa América 2024, en busca de continuar con la hermosa racha que empezó hace tres años en suelo brasileño y que cortó con una sequía de veintiocho años sin levantar un título. El equipo de Lionel Scaloni llegó a Estados Unidos para volver a gritar campeón.

Canadá será el primer rival en este nuevo desafío para la Selección Argentina. Luego será el turno de enfrentar a Chile y a Perú en los otros dos duelos del Grupo A. La ‘Albiceleste’ llega como favorita e incluso tiene un camino favorable hasta las semifinales ya que si avanza solo se podría cruzar con equipos del Grupo B, que incluye a México, Venezuela, Ecuador y Jamaica.

La Copa América 2021 es un momento inolvidable para el fútbol argentino. El gol de Ángel Di María por encima de Alisson será un recuerdo clave en toda la historia de la Scaloneta. Es el comienzo de la felicidad. El día que la ‘Albiceleste’ dejó de soñar para hacer realidad esa necesidad de volver a ser campeón. El día que finalmente Leo Messi pudo cortar con un ciclo de decepciones.

En busca de repetir lo de Brasil 2021

El camino no fue fácil. Cuando estaba todo preparado para que la Copa América se dispute en Argentina, el gobierno nacional anunció que declinaba la organización debido a la situación sanitaria que estaba viviendo el país con la pandemia del covid-19. Brasil se terminó quedando con la candidatura y Conmebol confirmó rápidamente que no habría problemas de hacerlo allí.

El 14 de junio de 2021 comenzó el camino de Argentina. En el estadio Nilton Santos, en Río de Janeiro, la ‘Albiceleste’ empató 1-1 ante Chile. Leo Messi convirtió el gol en el primer tiempo y Eduardo Vargas empató en la segunda parte. Ese día, Lionel Scaloni dispuso como titulares a: Dibu Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González.

Luego de ese complicado debut, llegó la hora de jugadores como Cristian Romero y Nahuel Molina en el fondo. Además, Scaloni empezó a encontrar más variantes desde el banco. Los triunfos 1-0 ante Uruguay, 1-0 vs Paraguay y 4-1 vs Bolivia lo hicieron terminar primero del Grupo A. En cuartos de final venció 3-0 a Ecuador y en semifinales se impuso por penales ante Colombia después de empatar 1-1. La gran final fue el 10 de julio en el estadio Maracaná: Argentina derrotó por 1-0 a Brasil. Ese día fue el puntapié inicial de un ciclo que también consiguió la Finalissima 2022 y el Mundial Qatar 2022. Un ciclo que en Estados Unidos 2024 quiere seguir sumando capítulos dorados.

Te puede interesar –