Los debuts, el asterisco de la era Scaloni: ¿romperá la racha contra Canadá?

Publicado

Este jueves 20 de junio el seleccionado argentino debutará por la primera fecha del Grupo A de la Copa América 2024 frente a Canadá, en Atlanta. Si bien en la previa, el vigente campeón de América y el Mundo es favorito a quedarse con los tres puntos, no es algo que últimamente se le venga dando fácil cuando se estrenos se trata.

La primera competencia oficial por los puntos de la era Scaloni fue en 2019. En aquella edición Argentina debutó contra Colombia y perdió 2 a 0, pero tal y como dice el dicho no es como empieza sino cómo acaba la cosa. Tras la derrota, empató frente a Paraguay, superó a Qatar, clasificó a cuartos donde venció a Venezuela y ya en semis, una horrorosa jornada arbitral contribuyó a la derrota contra Brasil, situación que fortaleció al equipo, que terminó siendo tercero.

En la edición 2021 de la Copa América, jugada en Brasil, el equipo debutó contra Chile y tras empezar ganando con un golazo de Leo Messi de tiro libre, pero terminó en empate producto de la poca eficacia en el arco rival pese a la enorme cantidad de situaciones de gol malogradas. Tras ello, victoria ante Uruguay, Paraguay y Bolivia, contra Ecuador en cuartos, Colombia en semifinales y Brasil en la final.

El siguiente torneo fue el Mundial 2022, donde para la historia quedará la insólita derrota 2-1 contra Arabia Saudita, tras empezar ganando con gol de penal de Messi. Fueron cinco minutos en el complemento que Argentina no jugó, sufrió dos goles y nunca pudo recuperarse. Sin ese golpe, hay quienes consideran que el equipo no hubiera podido ser luego campeón del mundo.

El caso es que Argentina perdió dos partidos y empató otro en torneos oficiales de selecciones a nivel internacional, por lo que este jueves contra los canadienses buscará empezar de la mejor manera no solo para romper la racha sino que para enfrentar el segundo partido del grupo con un poco más de tranquilidad.

Te puede interesar