“Sé que voy a volver a la Selección Argentina”

Publicado

Ir a la Selección Argentina siempre fue el sueño de cualquier futbolista. Pese a tener una destacada temporada, no fue al Mundial, tampoco a la Copa América. Y no estamos hablando de cualquier jugador de campo, sino de un arquero, en donde las posiblidades se redcucen aún más, sobre todo sabiendo que hay un histórico bajo los tres palos, como Dibu Martínez. Sin embargo, no se rinde: “Se que voy a volver a la Selección”.

Hablamos de Juan Musso, que tuvo una destacada temporada con el Atalanta de Gian Piero Gasperini, que logró su primer título internacional. El arquero jugó 24 partidos esta temporada, alternando entre titularidades y suplencias, junto con su otro compañero, Marco Carnesecchi. Sin embargo, en la conquista de la Europa League ante el Bayer Leverkusen, atajó los doce partidos, los necesarios para jugar la final y ganarla.

En una charla con el diario Olé, el argentino recordó al reciente final con mucho cariño: “Lo mejor de mi carrera, por muchas cosas. Me había tocado estar en campeonatos como el de Racing de 2014 y como la Copa América (2021) ganada con la Argentina. Fueron momentos inolvidables. Pero no me había tocado nunca como protagonista, jugando todos los partidos. Aparte, para mí tiene un valor y un mérito muy grandes porque Atalanta nunca había ganado nada a nivel europeo. Que se haya hecho realidad para mí es una cosa irrepetible, única, histórica. Gracias a Dios se pudo dar. Y hoy me siento en el mejor momento de mi carrera“.

Juan Musso, en pleno festejo tras golear al Bayer Lekerkusen de Alemania por 3-0. Foto: @juanmusso

También hizo un repaso de su actualidad: “Siempre me motivó jugar en Europa. De hecho, el cambio que hice de Udinese a Atalanta fue especial. Viví con mucha motivación esta Europa League desde el principio. Terminamos el grupo primeros, tuve partidos muy buenos. Después de tres meses sin jugar por una decisión del técnico, me volvió a tocar contra el Sporting de Lisboa. Lo hice muy bien en Portugal. Sobre todo en el partido de vuelta, me sentí muy bien“.

La final ante el Bayer Leverkusen, el equipo que no había perdido un partido en toda la temporada…”Jugamos contra el equipo que nunca había perdido en Europa, el mejor que nos podía tocar. Porque no hay nada más estimulante que jugar contra un equipo así, al que nadie le ganó. Eso nos dio un plus. Sabíamos que si no moríamos en la cancha, no íbamos a ganar. Y así fue: salimos a comernos la cancha a morir por la copa. Fue muy importante la confianza del equipo, pero sobre todo la entrega que dio. La Europa League fue fantástica, desde principio a fin. De terminar primeros en el grupo a ganarles a todos con muchos goles. Fue una cosa que realmente pasa muy poco, por eso lo estoy disfrutando”.

Además, el arquero contó que con esta alegría empezó otra carrera, y contó lo que fue quedar out del Mundial: “Fue duro porque sentía que era parte fuerte del proceso de Scaloni. Se habían logrado cosas como la Copa América. Y yo estaba en un gran momento. Estábamos primeros con Atalanta en el campeonato, ese año arrancamos ganando como 10 partidos seguidos, seis meses antes del Mundial. Pero después me lesioné la cara por un golpe y me operaron. Quedé afuera un mes y medio, dos meses previos a Qatar. Me veía adentro del Mundial. En ningún momento pensé que podía no ir, hasta que, bueno…”.

Estuvo a punto de dejar el fútbol y apeló a la meditación y al yoga para  llegar al arco de la Selección: el lado desconocido de Juan Musso - Infobae

Por úlitmo, y respecto al mismo tema, dejó en claro que volverá a ser citado: “No lo sé porque no depende de mí. Yo acabo de tener una gran Copa. Estoy disfrutando de eso. Y te repito: para mí empezó una nueva carrera. Soy otra persona, una nueva. Totalmente distinta. Todo lo que me pasó me hizo más fuerte, como quedar afuera del Mundial.  Obvio que voy a tener chances en la Selección porque las tuve antes. Y hoy, que estoy en otro momento, siento que empieza otra carrera. ¿¡Cómo no voy a tener esperanza!? Creo que va a llegar, estoy seguro. Pero te puedo decir que si estuve antes, cuatro años en la Selección, sé que voy a volver a la Selección y por mucho tiempo más“.
Los convocados de Lionel Scaloni para los amistosos pre Copa América

La lista de los últimos campeones

TE PUEDE INTERESAR