La incertidumbre del considerado ‘peor’ Draft en una década

Publicado

¿Quiénes son los mejores prospectos del NBA Draft 2024?

El miércoles, se comienza a escribir la historia de la temporada 2023/24 de la NBA, con el Draft. La liga adoptó el modelo NFL y dividirá su reclutamiento en varios días, pero lo que suele acaparar los reflectores son las primeras selecciones.

Un inconveniente: este Draft no es el mejor visto; definitivamente no hay un Victor Wembanyama y, de hecho, es considerado el peor en una década, desde que los Cavs tomaron a Anthony Bennett con el primer pick en 2013.

No hay certezas de quiénes serán los primeros elegidos. Hay un puñado de jugadores que suenan para la primera selección, algo que rara vez pasa, además de que el jugador más mencionado es uno que quizá no salga en la primera ronda, Bronny James, por ser el hijo de LeBron.

Veamos quiénes son los jugadores que luchan por ese primer pick que tiene Atlanta, un equipo que tiene, para colmo de males, a medio equipo titular en rumores de salida (Trae Young, Dejountae Murray, Clint Capela), por lo que hasta podríamos ver un cambio por el primer pick.

Zaccharie Risacher, alero, Francia: el francés es el último favorito en las apuestas para irse #1, siguendo los pasos de Wemby. Alero tirador del corte europeo tradicional, que es una forma decente de decir que tira a distancia (38.7% de triple) y le cuesta atacar el aro por falta de fuerza. Puede que el jugador que entra más fácil en la plantilla actual de los Hawks.

Zaccharie Risacher | AP

Stephon Castle, alero, UConn: el mejor jugador de los últimos campeones de la NCAA. Lo ideal es que sea uno de esos jugadores de 3&D (triples y defensa), pero el tiro es cuenta pendiente (26.7% de tres)

Reed Sheppard, guardia, Kentucky: letal francotirador (52.1% de triple), pero le falta tamaño y salto para jugar de 2. Tampoco es ese ‘general’ de cancha para jugar de base.

Donovan Clingan, pívot, UConn: el otro Huskie, bicampeón, con gran tamaño y explosión para ser un problema en defensiva. En ofensiva, es una amenaza para el alley oop, pero no tiene el mejor juego de pies, casi no se animó a tirar detrás del arco y le falta un tanto de fuerza para finalizar con contacto.

Matas Buzelis, alero, G-League Ignite: el que sonaba como favorito antes de la temporada, pero perdió el tiro en su año en el Ignite. Puede generar ofensiva, pasa bien, pero la fuerza es otra gran duda.

Alex Sarr, pívot, Francia: gran atleta pese a su tamaño, pero eso de meter el balón a la canasta es una cuenta pendiente. Si mejora en defensa y en tiro, tiene algo de Jaren Jackson Jr.

Nikola Topic, base, Serbia: gran pasador, algo grande para ser base, pero no es el mejor atleta ni tira tan bien como uno quisiera (30.6%). Para colmo de males, se rompió el cruzado.

Cody Williams, Reed Sheppard, Ja’Kobe Walker y Donovan Clingan.

Los siguientes prospectos:

Dalton Knecht, alero, Tennessee: jugador que pasó de Northern Colorado a Tennessee, creció y se convirtió en uno de los mejores anotadores de la NCAA. No es el mejor atleta, pero anotó contra todos y contra todo en su último año en la NCAA.

Rob Dillingham, base, Kentucky: el compañero de Sheppard en UK, buen tirador a distancia y creaba más su propio tiro. Necesita refinar su defensa

Cody Williams, alero, Colorado: hermano del jugador de Jalen Williams, del Thunder, es mejor atleta, más explosivo, tiró relativamente bien (41.5%), pero no es tan bueno como su hermano con el balón en las manos, y desapareció en March Madness (apenas tiró 6.5 veces en dos juegos).

Ja’Kobe Walter, guardia, Baylor: sólido, pero nada brillante, en el ataque.

Zach Edey, pívot, Purdue: el gigante canadiense, que es una amenaza en ambas pinturas y en los entrenamientos previos al Draft mostró toque para lanzar de tres. En un escenario ideal, se vuelve un Brook Lopez.

Te puede interesar