Las peores primeras selecciones en la historia del Draft de la NBA… y las estrellas que llegaron esos malos años

Publicado

Las peores primeras selecciones en la historia de la NBA | AP

El miércoles por la noche, 30 jugadores cumplirán su sueño de ser elegidos en el Draft de la NBA y acceder al mejor básquetbol del mundo, aunque esta generación no es una por la que estén suspirando los equipos.

Muchos expertos consideran que es el peor Draft en más de una década, al no haber un talento que claramente es la primera selección, como Victor Wembanyama o Anthony Davis; vaya, ni siquiera hay uno como Paolo Banchero.

Los analistas mencionan que este Draft tiene talentos que, en otros años, caerían fuera del Top 5, por lo que parece que no hay una estrella trascendente y evoca a los malos recuerdos del 2013 y otras ediciones en las que se vieron los peores jugadores tomados con el primer pick, y una situación bastante peculiar: en los años ‘malos’, hubo jugadores que se convirtieron en estrellas.

Markelle Fultz | AP

2017: Markelle Fultz, Philadelphia 76ers

El Draft que terminó de construir a los Celtics campeones en 2024. Boston tenía la primera selección, cortesía del infame cambio de Kevin Garnett y Paul Pierce a Brooklyn, pero los 76ers, en medio de ‘El Proceso’, estaban enamorados de Fultz, el base de la Universidad de Washington, y cambiaron para hacer el primer pick.

Un detalle: Fultz perdió completamente el tiro, con una mecánica destrozada, y Boston feliz de la vida tomó a un tal Jayson Tatum en el tercer sitio, quien supuestamente hubieran hecho la primera selección de no haber dejado ese sitio.

Fultz sigue en la NBA, con una carrera decente una vez que dejó Philly por Orlando, pero es un jugador de rotación.

Ben Simmons en duda para la temporada por una lesión | Penner; USA Today-Reuters
Ben Simmons

2016: Ben Simmons, Philadelphia 76ers

Otra vez los Sixers. Es cierto que el ‘LeBron Australiano’ ha sido tres veces All Star, pero colapsó en los Playoffs del 2021 y anda errante de equipo en equipo, con problemas de la espalda. Ni de cerca se ha acercado a James y, para colmo de males, hundió a los 76ers cuando prefirieron retenerle a él y no a Jimmy Butler en 2019.

Ese Draft no trajo una súper estrella, pero sí jugadores clave en otros contendientes como Domantas Sabonis, Pascal Siakam, Jaylen Brown, Brandon Ingram y Jamal Murray, a quien tomarías sí o sí este año sobre el australiano.

Anthony Bennett | AP

2013: Anthony Bennett, Cleveland Cavaliers

Quizá el peor de toda la lista, en un año como 2024 en que nadie tenía claro quién iba a ser el primer pick. Acabó siéndolo el jugador de UNLV, una sorpresa porque anotó apenas 16.1 puntos en un equipo que cayó fuera en la primera ronda de March Madness.

En Cleveland, en el Año 4 de la primera salida de LeBron, fue un desastre, subió de peso a lo loco, le usaron para traer a Kevin Love cuando James anunció que volvía a casa, y Bennett se fue perdiendo. En 2017 jugó por última vez en la NBA. Promedió 4.4 puntos por partido en su carrera.

El resto de la Generación 2013 no es la mejor, pero llegó en la selección 13 un tal Giannis Antetokounmpo, además de jugadores como Victor Oladipo (#2).

2007: Greg Oden, Portland Trail Blazers

Un pick un tanto injusto porque las lesiones cortaron su carrera, pero los Trail Blazers debieron estar listos porque desde Ohio State tenía problemas por tener una pierna más corta que la otra.

El tema aquí es que la segunda selección fue un tal Kevin Durant, quien venía de un año histórico en la NCAA, al promediar 25.8 puntos, 11.1 rebotes, 1.3 asistencias, 1.9 robos y 1.9 tapas, tirando 40% de triple.

2006: Andrea Bargnani, Toronto Raptors

El italiano jugó 10 años en la NBA, pero sin mayores logros personales (ningún equipo ideal de nada, salvo de Novatos) ni de equipo (jugó 8 partidos de postemporada). Tras él hubo otros grandes ‘busts’, como Adam Morrison (3, a los Bobcats de Jordan), pero también varios All Star como LaMarcus Aldridge (#2), Brandon Roy (#6), Kyle Lowry (#24) y Rajon Rondo (#21).

Kwame Brown | AP

2001: Kwame Brown, Washington Wizards

El que inició el esperpento de carrera de Michael Jordan como directivo. MJ le tomó saliendo de la preparatoria, de inmediato se arrepintió y, cuando volvió a las canchas, ‘Su Majestad’ se encargó de destrozar su ego, al humillarle en los entrenamientos.

Brown acabó jugando 12 años en la NBA, una buena carrera, pero ni se acercó a un Juego de Estrellas o algún premio. Un pívot suplente y poco más, que fue clave en los últimos títulos de los Lakers de Kobe al ser parte del cambio que llevó a Los Angeles a Pau Gasol, quien fue la tercera selección en 2001. Tyson Chandler fue el #2.

1998: Michael Olowokandi, Los Angeles Clippers

Sorpresas mayúsculas y el ‘Candy Man’. Venía de la pequeña universidad de Pacific. Acabó siendo como Kwame, un pívot suplente que jugó 9 temporadas en la NBA, pero nunca alcanzó las cotas de las estrellas tomadas número 1, o de los elegidos tras él en el Top 10: Mike Bibby, Antawn Jamison, Vince Carter, Dirk Nowitzki y Paul Pierce.

1989: Pervis Ellison, Sacramento Kings

Estuvo 11 años en la NBA, así que no fue TAN malo, pero fue suplente, como Kwame y Olowokandi. En el Top 5, lo destacable fue otro jugador con larga carrera, Danny Ferry, un eventual campeón con Lakers como actor secundario, Glen Rice, pero detrás de ellos hubo talentos como Tim Hardaway y uno que marcó una época, pequeña si quieren, Shawn Kemp, y hasta Vlade Divac fue tomado ese año. También estuvo Clifford Robinson hasta la segunda ronda.

1980: Joe Barry Carroll, Golden State Warriors

El famosísimo Joe Barely Cares (Joe Apenas Le Importa), nos dice todo. Vaya, hasta se fue de la NBA menos de un lustro después para jugar en Italia. Volvió, más profesional, y alcanzó ser All Star en 1987, pero fue el punto alto de su carrera. No rindió lo que pretendían los Warriors, más considerando que con la tercera selección llegó un Salón de la Fama, Kevin McHale.

1972: LaRue Martin, Portland Trail Blazers

Otra de Portland. El pívot que pensaban iba a ser una estrella promedió solo 5.3 puntos y 4.6 rebotes en solo cuatro años de la liga. Malos números que lucen todavía peor considerando que el segundo pick acabó en el Salón de la Fama, Bob McAdoo, y con el pick 12 llegó uno de los jugadores que cambiaron la historia del baloncesto, el Dr. J, Julius Erving.

1962: Bill McGill, Chicago Zephyrs

La franquicia que eventualmente se iría a Washington tomó a McGill, quien era un gran anotador en la Universidad de Utah, pero en la NBA tuvo más equipos (4) que temporadas (3), antes de irse a la ABA. Como en todos los casos previos, luce peor porque tras él fueron elegidos múltiples integrantes del Salón de la Fama: John Havlicek, Chet Walker, Jerry Lucas, Don Nelso y Dave DeBusschere.

1951: Gene Melchiorre, Baltimore Bullets

Los Wizards/Bullets han tenido una suerte… porque Melchiorre fue el único pick #1 que jamás jugó en la NBA, cortesía de un escándalo de apuestas de su tiempo en la NCAA. El de 1951 es quizá el peor Draft de la historia, porque solo dos jugadores fueron elegidos al Juego de Estrellas: Mel Hutchins (#2) en cuatro ocasiones y Don Sunderlage en una.

1948: Andy Tonkovich, Providence Steamrollers 

El segundo Draft en la historia tuvo ya una selección para el olvido. Tonkovich jugó solo 17 partidos, mientras que la cuarta selección fue uno de los mejores jugadores de la historia, Dolph Schayes.

Te puede interesar