Jarren Duran ventila que intentó suicidarse: “Apreté el gatillo de mi rifle, pero no pasó nada”

Publicado
Jarren Duran
Jarren Duran ventila que intentó suicidarse. | Reuters

Jarren Duran pasó por fuertes problemas de salud mental que lo llevaron a querer quitarse la vida, sólo que por cosas del destino falló en el intento.

El jardinero de los Medias Rojas de Boston dio a conocer algunos de los momentos complicados que atravesó durante las temporadas 2021 y 2022, cuando no vivía su mejor etapa deportiva y se combinó con problemas extra cancha.

“Lo escuchaba de los aficionados y lo que me decían era como: ‘Me he dicho cosas diez veces peores frente al espejo’. Fue un momento muy difícil para mí. Ya ni siquiera quería estar aquí. Llegué a un punto en el que estaba sentado en mi habitación, con mi rifle y una bala en la mano, y apreté el gatillo y el arma hizo ‘clic’, pero no pasó nada.

“Así que, hasta el día de hoy, creo que Dios simplemente no me permitió quitarme la vida porque, en serio, no sé por qué no se disparó. Lo interpreté como una señal de que quizá deba estar aquí por alguna razón. Así que fue entonces cuando empecé a mirarme al espejo después de que el arma no se disparara. Pensé: ‘¿Quiero estar aquí o no?’. Eso pasó por una razón, y obviamente estás aquí por una razón, así que seamos como quieras ser, juguemos como quieras y vivamos como quieras vivir”, reveló Jarren Duran, en entrevista para la docuserie “The Clubhouse: Un año con los Medias Rojas”, que se estrena este martes en Netflix.

En la misma docuserie, el pelotero menciona que lleva un diario y necesita de darse algunos recordatorios para ayudarse a mantenerse tranquilo, con su salud mental.

“En la cinta de mi muñeca izquierda, escribo: ‘Que se jodan’, porque soy yo diciéndoles a mis demonios: ‘No me van a perturbar’, y en mi muñeca derecha, escribo: ‘Sigo vivo’ porque sigo aquí y sigo luchando”.

En este respecto, el presidente y director ejecutivo de los Red Sox, Sam Kennedy, mencionó en un comunicado: “La decisión de Jarren de compartir su historia es un acto de valentía que trasciende el béisbol. Al abrirse, les muestra a quienes estén pasando por momentos difíciles que no están solos y que pedir ayuda no solo está bien, sino que es esencial”.

TE PUEDE INTERESAR: