Vladimir Guerrero Jr. consigue histórica extensión con los Blue Jays por 500 millones de dólares

- Calendario, resultado y posiciones de la MLB, al momento
- Increíble, Freddie Freeman se lesiona… ¡al resbalarse en la ducha!
- ¡Vuelve la Gran Carpa! Diamondbacks y Padres negocian para jugar serie de la MLB México en 2026
Los Toronto Blue Jays han asegurado a su principal figura ofensiva para el largo plazo al alcanzar un acuerdo con Vladimir Guerrero Jr., quien firmó una extensión de contrato por 500 millones de dólares y 14 años que entrará en vigor a partir de la temporada 2026. La noticia fue confirmada por una fuente cercana a las negociaciones a la agencia AP, aunque aún no ha sido anunciada oficialmente por el club. Con este movimiento, la novena canadiense se adelanta a la próxima agencia libre, evitando la salida de uno de los nombres más codiciados del mercado.
Aunque Guerrero había firmado en enero un contrato de un año por 28.5 millones de dólares para evitar el arbitraje, había declarado que no negociaría durante la temporada. Sin embargo, su equipo de representación continuó las pláticas, logrando cerrar un acuerdo que no contempla dinero diferido, según reveló la misma fuente. El pacto garantiza la permanencia del toletero dominicano, quien ya suma cuatro apariciones en el Juego de Estrellas, y refleja el compromiso de la organización con su núcleo joven.
La firma de Guerrero se convierte en el tercer contrato más grande en la historia de las Grandes Ligas en términos de valor total, solo por detrás del acuerdo de 765 millones de dólares de Juan Soto con los Mets y el de 700 millones de Shohei Ohtani con los Dodgers. Su nuevo salario promedio anual de 35.71 millones lo ubica entre los contratos élite de las Grandes Ligas, aunque aún por debajo del impresionante monto anual de Ohtani (70 millones) y Soto (51 millones).
Guerrero Jr., hijo del legendario miembro del Salón de la Fama Vladimir Guerrero, cumplió 26 años recientemente y se perfilaba como uno de los agentes libres más atractivos del próximo otoño. Hasta ahora, su carrera suma un promedio de bateo de .277, con 160 cuadrangulares y 511 carreras impulsadas. En los primeros 10 juegos de la presente campaña, su rendimiento ha sido modesto, con promedio de .256, sin jonrones y cuatro impulsadas.
Toronto continúa su intento por construir un equipo contendiente, luego de quedarse sin firmar a estrellas como Ohtani, Soto y Roki Sasaki. Como parte de su ofensiva en el mercado, el club acordó recientemente varios fichajes importantes, incluyendo a Anthony Santander (92.5 millones por cinco años) y al veterano lanzador Max Scherzer (15.5 millones por una temporada). Mientras tanto, Bo Bichette, también pilar del equipo, podría entrar en la agencia libre al finalizar este año, lo que mantiene la atención en la gerencia de cara al futuro.
Te puede interesar:

MLB
Pete Alonso impulsa la victoria y los Mets barren a los Blue Jays por primera vez en 24 años

MLB
Rob Manfred defiende al bate ‘torpedo’ en medio de la polémica con Yankees
