Alajuelense causa un estruendo al Mundial de Clubes 2025: ¿será el último clasificado?

Publicado
Alajuelense quiere estar en el Mundial de Clubes 2025 | @ldacr
Alajuelense quiere estar en el Mundial de Clubes 2025 | @ldacr

Un verdadero golpe al Mundial de Clubes 2025. FIFA organizó un torneo que promete ser apasionante y con el que tuvo batallar durante mucho tiempo con los clubes europeos. Pero el problema mayor para la máxima entidad del fútbol internacional llegó desde América. Es que un reclamo de Liga Deportiva Alajuelense causó que se empezara a investigar a dos de los clubes clasificados: León y Pachuca. Tras varios meses de batallas legales, FIFA decidió excluir a Club León y ahora es una incertidumbre cuál será su reemplazante.

Todo comenzó el 18 de noviembre de 2024. Ese día se confirmó que Alajuelense hizo un reclamo formal ante FIFA, en el cual solicitaba su derecho de participar en el próximo Mundial de Clubes. El reclamo se fundamentaba en los principios de elegibilidad establecidos en el reglamento del torneo, en el cual dos instituciones que pertenecen al mismo dueño no pueden representar a una misma confederación.

El hecho tomó más valor cuando este año, Alajuelense tomó la decisión de ir al TAS por esta situación y luego de que en diciembre se haya realizado el sorteo del Mundial de Clubes 2025. Este 21 de marzo, FIFA confirmó que Club León será excluido de la competencia por no haber cumplido con los criterios de multipropiedad que se establecen en el reglamento del torneo. El equipo mexicano compartía el Grupo D con Chelsea, Flamengo y Esperance de Tunis.

Por qué Alajuelense reclama su clasificación

Para clasificar al Mundial de Clubes 2025 había un límite de dos instituciones del mismo país, salvo que sean campeones. Los representantes de CONCACAF para esta competencia eran Monterrey (campeón de la CONCACAF Champions League 2021), Seattle Sounders (campeón de la edición 2022), Club León (campeón de la edición 2023) y Pachuca (campeón de la edición 2024). Además, el Inter Miami (ganador del MLS Supporters’ Shield 2024) fue el equipo invitado a la competencia como representante local.

Al ser excluido Club León, Liga Deportiva Alajuelense reclama que el lugar debe ser para el equipo de Costa Rica ya que es la institución mejor colocada en el ránking FIFA de CONCACAF, entre los clubes que no son de México y de Estados Unidos, que ya llegaron a su límite de representantes. Alajuelense aparece 15° en el ránking, lejos de los primeros lugares, pero favorecido por no ser de USA o México.

Las dudan pasan por el merecimiento real para clasificar al torneo. Hay distintas voces que aseguran que el reemplazante del Club León debería ser Club América, tercero en el ránking FIFA de CONCACAF y que es el mejor posicionado de los que no clasificaron (Monterrey es 1° y León es 2°). Por otra parte, también se especula que el último clasificado podría ser Los Angeles FC ya que fue el subcampeón de la edición 2023 que ganó Club León y sería el segundo representante de Estados Unidos por competencia sin tener en cuenta la participación del Inter Miami, quien tiene su boleto por ser el país organizador. También aparece una alternativa por Philadelphia Union (4° en el ránking FIFA de Conmebol), que podría aparecer como opción si se toma la posibilidad de clasificación por esta tabla y sin tener en cuenta a otro equipo mexicano por el límite de participación.

Te puede interesar –