Alexander Vargas, afuera de Herediano: el verdadero motivo de su salida

- Herediano despide a Alexander Vargas y Jafet Soto toma la decisión más impensada
- Piojo Herrera enciende la lucha por el arco de Costa Rica
- Piojo Herrera apoya a León ante Alajuelense y la FIFA por la polémica del Mundial de Clubes
A pesar de tener a Herediano en una sólida segunda posición del Clausura 2025, apenas un punto por debajo del líder Puntarenas FC, el ciclo de Alexander Vargas llegó abruptamente a su fin este domingo. La decisión, tomada por el presidente del club y referente institucional Jafet Soto, sorprendió a muchos dentro y fuera del entorno florense. Pero una vez pasada la conmoción, el verdadero motivo detrás del despido quedó claro: la dirigencia ya no quería esperar a que fuera demasiado tarde.
El rendimiento numérico de Vargas parecía blindarlo: nueve triunfos, cinco empates y solo dos derrotas en 16 fechas. Sin embargo, esos dos tropiezos (justamente ante Alajuelense y Saprissa) y el empate reciente ante Cartaginés, fueron suficientes para que en Herediano decidieran tomar una medida preventiva. En palabras del directivo Aquil Alí: “Hemos sufrido con los rivales que posiblemente tendremos en las semifinales, y es mejor prevenir desde ahora para no tener situaciones complicadas”.
La preocupación central no era tanto el lugar en la tabla, sino el rendimiento en los partidos clave. En el último mes, el equipo florense cayó ante Alajuelense (2-1), Saprissa (1-0) y fue eliminado de la Concachampions por LA Galaxy con un marcador global contundente. Y para colmo, no pudo vencer a Cartaginés como local (1-1). Estos antecedentes encendieron las alarmas: el equipo no estaba respondiendo en los duelos de alto calibre, los mismos que deberá encarar en semifinales y una eventual final.
Comunicado Oficial
— Club Sport Herediano (@csherediano1921) April 7, 2025
El Club Sport Herediano informa que el señor Alexander Vargas no continuará en el cargo de director técnico de nuestra institución.
Agradecemos profundamente su compromiso y profesionalismo durante su gestión, y le deseamos el mayor de los éxitos. pic.twitter.com/uiI5nHHSyt
El análisis en la dirigencia fue directo y sin contemplaciones: “Queremos asegurarnos el liderato. Él tuvo varias oportunidades para amarrar el primer lugar, pero las dejó ir. Tenemos equipo para no estar sufriendo”, explicó Alí. En un torneo tan apretado, donde Puntarenas lidera con 33 puntos y tanto Herediano como Alajuelense suman 32, el margen de error es mínimo. Por eso, en el Team tomaron la determinación de no correr más riesgos, aun cuando la campaña de Vargas parecía competitiva en términos generales.
La salida de Alexander Vargas no fue una cuestión de malos resultados, sino de falta de contundencia en los momentos grandes. En Herediano, la exigencia ya no pasa por clasificar, sino por ganar los partidos que definen títulos, y en ese parámetro, el ciclo del técnico llegó a su techo. Alexander Vargas no garantizaba que el equipo mejorara en los partidos importantes y se decidió cesantearlo.
Con el Clausura entrando en su recta final, Herediano quiere volver a apostar al todo o nada. Y como ya es tradición, cuando se necesita un cambio inmediato, el nombre de Jafet Soto aparece como la solución. Resta ver si, una vez más, el efecto es el deseado. Lo cierto es que los fanáticos de la institución dejaron su molestia por lo sucedido y la gran mayoría no cree que haya sido necesario este abrupto cambio de entrenador.
Te puede interesar –

Fútbol Centroamérica
Olimpia no gana en Honduras y Eduardo Espinel envía un mensaje a los fanáticos

Fútbol Centroamérica
Xelajú MC sigue por el mal camino hacia el bicampeonato: ¿no clasifica ni a playoffs?
