El análisis interno de Alajuelense: qué aporta Washington Ortega sobre Leo Moreira

Publicado
Washington Ortega, uno de los más destacados en Alajuelense | @ldacr
Washington Ortega, uno de los más destacados en Alajuelense | @ldacr

La portería de Liga Deportiva Alajuelense ha sido un tema de debate en los últimos meses, especialmente tras la salida de Leonel Moreira, un arquero que dejó su huella en el club con 237 partidos disputados. A pesar de su experiencia y grandes actuaciones, su ciclo en el equipo terminó marcado por algunos errores en momentos clave, como en la final del Torneo Apertura 2024, lo que llevó a la dirigencia a buscar una nueva opción para resguardar el arco: Washington Ortega.

El uruguayo Washington Ortega, quien llegó desde el fútbol colombiano con la difícil tarea de reemplazar a un arquero histórico, fue una gran decisión. Su desempeño ha sido impecable, encajando apenas 7 goles en 15 encuentros, un rendimiento que ha sido clave en la solidez defensiva del equipo. Su trabajo ha generado elogios dentro del club, y uno de los que más ha destacado su aporte es Diego Cejas, preparador de porteros de Alajuelense.

“El impacto de Washington ha sido totalmente positivo, al igual que en su momento lo fue la llegada de Leo. Son arqueros con características distintas, pero ambos profesionales de primer nivel”, expresó Cejas en declaraciones extraídas por FutbolCentroamerica. Sin embargo, subrayó una diferencia clave entre ambos: “Cada arquero tiene su forma de defender el arco. Algunos destacan por sus reflejos, otros por su liderazgo y manejo del juego. Washington encaja perfectamente con lo que necesitamos”.

Para el entrenador de porteros, Ortega ha sabido adaptarse a las exigencias de un equipo que suele estar volcado al ataque, lo que lo obliga a gestionar bien los espacios detrás de la línea defensiva. “Desde el primer día le hice saber que su liderazgo y la defensa de los espacios eran fundamentales. En un equipo como el nuestro, que pasa mucho tiempo en campo rival, el arquero debe ser muy atento en la cobertura. Y él entendió esa responsabilidad desde el inicio”, detalló Cejas.

El destino quiso que Ortega y Moreira se enfrentaran en la final del Torneo de Copa 2025, cuando Alajuelense se midió ante Puntarenas FC en el Estadio Nacional. En aquella noche decisiva, el arquero uruguayo mantuvo su arco en cero, mientras que Moreira fue protagonista por una desafortunada acción: cometió un penal que Joel Campbell transformó en gol, dándole el título a los manudos.

Te puede interesar –