El estadio Cementos Progreso, ¿la nueva casa de Guatemala?

- Guatemala cumple con el primer gran objetivo del 2025: ¿qué le espera en la Copa Oro y cuándo es el sorteo?
- Tena toma postura sobre la polémica por Aaron Herrera: ¿volverá a la Selección?
- El curioso llamado de atención de Roberto Montoya a Luis Fernando Tena
La selección de Guatemala aseguró su clasificación a la Copa Oro 2025 tras vencer 2-0 a Guyana en el Estadio Cementos Progreso, cerrando la serie con un global de 4-3. Debido a las remodelaciones en curso del Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, este recinto fue elegido como sede para el trascendental encuentro. Ahora, surgen dudas sobre si la Azul y Blanco seguirá disputando sus partidos en este estadio o si buscará otra alternativa para sus futuros compromisos.
El técnico Luis Fernando Tena abordó la situación en conferencia de prensa y dejó en claro que la decisión se tomará en conjunto con los jugadores y la dirigencia: “El equipo se adaptó bien, tendría que conversar con los jugadores cómo se sintieron, cómo se adaptaron, si se sintieron a gusto en la cancha para ver si el partido del 6 de junio ante República Dominicana lo jugamos aquí o buscamos otro estadio. Es algo que decido yo junto a los directivos, pero siempre basándonos en lo que dicen los jugadores”, declaró el entrenador, según declaraciones recogidas por Emisoras Unidas.
Uno de los principales puntos de discusión es la superficie del Estadio Cementos Progreso, que cuenta con una cancha sintética avalada por la FIFA. Este tipo de terreno puede generar diferencias en el ritmo de juego y en la forma en que el balón se desplaza. Sin embargo, el defensor guatemalteco Nicolás Samayoa se mostró satisfecho con la experiencia: “No había tenido la oportunidad de jugar en esta cancha, la verdad es que la cancha sintética está bastante buena, tal vez con un poco más de agua puede estar mejor, pero sí, sentimos el apoyo de la gente y creo que nos podemos hacer fuertes aquí”.
⏱️FINAL PARTIDO • ᴘʀᴇʟɪᴍꜱ ᴅᴇ ᴄᴏᴘᴀ ᴏʀᴏ
— FEDEFUT GUATE (@fedefut_oficial) March 26, 2025
🇬🇹ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ (2) 🆚 (0 ɢᴜʏᴀɴᴀ🇬🇾
⚽️Rubio Rubin
⚽️Erick Lemus#VamosGuate #ModoSelección pic.twitter.com/WOhfxY9B9I
Las alternativas para la Selección de Guatemala
Por su parte, Erick Lemus, delantero de Comunicaciones y autor de uno de los goles en la victoria ante Guyana, también opinó sobre la posibilidad de seguir jugando en este recinto: “Vamos a discutirlo todavía, hablaremos con los compañeros para ver cómo se sintieron hoy y después tomar una decisión“. Actualmente, en la Ciudad de Guatemala, los únicos estadios avalados por la FIFA para albergar partidos internacionales son el Doroteo Guamuch Flores y el Cementos Progreso. Sin embargo, existen otras opciones en el interior del país que podrían ser consideradas en el futuro.
Uno de ellos es el Estadio Pensativo, en Antigua, el cual ya cuenta con certificación para recibir encuentros internacionales. Asimismo, el Estadio Mario Camposeco de Quetzaltenango está en proceso de certificación, con mejoras en curso para cumplir con los requisitos de la Concacaf y convertirse en una sede alternativa para la selección nacional.
Te puede interesar –

Fútbol Centroamérica
Herediano vs Pérez Zeledón HOY EN VIVO y EN DIRECTO: minuto a minuto de la jornada 14 Clausura 2025 de Costa Rica

Fútbol Centroamérica
Alajuelense vs San Carlos en vivo: Fecha, horario y dónde ver el partido de la jornada 14 de la Liga de Costa Rica 2025
