¿Cómo saber a qué EPS estoy afiliado? Así puede consultar por cédula y descargar su certificado

Publicado

Saber a qué EPS estoy afiliado
Saber a qué EPS estoy afiliado

Sin lugar a dudas, es de gran importancia revisar constantemente su situación en materia de salud y cuál es su Entidad Prestadora del servicio, teniendo en cuenta la coyuntura y las dificultades actuales. En primer lugar, su EPS es la plataforma de acceso al sistema de salud a nivel nacional, y es importante saber cuáles son sus servicios médicos disponibles en la cobertura, qué derechos y deberes tiene como afiliado y recibir la atención coordinada.

Por eso, al tener usted un contrato con todas las prestaciones o cotizar de forma independiente, será una crucial responsabilidad para usted conocer su EPS, sea por decisión de modificar datos, trasladarse de entidad, retirarse de la misma o cuál es su estado actual de afiliación en el sistema.

¿Cómo puedo saber cuál es mi EPS?

La mecánica es muy sencilla a través de la página web del Adres, donde se realiza el proceso de conocer bien cuál es la EPS que cubre su servicio médico. Primeramente, debe acceder a la página web y encontrar la opción “Consulte su EPS” en la barra.

Pasos para consultar mi EPS con cédula

De inmediato, al hacer click en esa opción de consultar su EPS, el navegador lo llevará a la Consulta de Base de Datos Única de Afiliados. Le pedirán su tipo de documento, con su respectivo número, y además tendrá que digitar un código ilustrado en la pantalla.

Después de enviar la información y verificar que sus datos estén correctos, le suministrará una tabla con datos personales. Allí se le reflejará su entidad, régimen, el estado de la afiliación, fecha y tipo de la misma. Puede imprimir los resultados si lo desea.

¿Cómo descargar el certificado de mi EPS?

En primer lugar, para obtener los resultados, será recomendable usar el navegador Google Chrome y desactivar el bloqueo de ventanas emergentes, sin olvidarse de la prueba “No soy un robot” de Captcha. Los resultados, a la luz, podrá descargarlos con la misma opción de “imprimir” y posteriormente “guardar como PDF”.

Asimismo, podrá dirigirse a la página web de su respectiva entidad y pedir el certificado de afiliación, el cual podrá descargarlo inmediatamente a través del respectivo portal. Esto depende directamente de su EPS y le ahorrará el desgaste de viajar presencialmente a una sucursal.

Te puede interesar: