La Inteligencia Artifical redefinirá el marketing en 2025

- Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2026: Resumen, resultados y tabla de posiciones
- La playlist oficial del Festival Estéreo Picnic 2025 está en Claro Música
- Claro desplegará cerca de 180.000 conexiones de fibra óptica para empresas y Pymes en 2025
(Con información de Sweathead).
No cabe duda de que la Inteligencia Artificial está transformando el marketing de manera impactante. Además de optimizar procesos, mejora la personalización de mensajes y revoluciona cómo las marcas se están comunicando con sus audiencias. Es una verdadera revolución de la creatividad y un desafío a las marcas para hallar automatización y autenticidad.
Cinco cambios de la IA a la industria:
Automatización estratégica
La Inteligencia Artificial elimina en la actualidad tareas operativas y hasta repetitivas, permitiendo que los equipos de marketing se ocupen directamente en asuntos creativos y de planificación. Hoy día, herramientas muy avanzadas tienen la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en pocos segundos, hasta gestionar campañas publicitarias de manera autónoma. Menos tiempo a tareas mecánicas y más enfoque en la innovación.
Hiperpersonalización en tiempo real
Las marcas pueden analizar rápidamente y al instante el comportamiento de los usuarios y adaptar mensajes, ofertas y experiencias en tiempo real. La IA permite que estas marcas hablen directamente con cada usuario/consumidor de manera relevante, aumentando el engagement y la conversión. ¿La diferencia? Contenido dinámico y recomendaciones de productos a disposición del cliente.
Publicidad inteligente y optimizada
Las campañas publicitarias, actualmente, dejan de depender de la intuición para remitirse a datos precisos. Los algoritmos de la IA identifican patrones de comportamientos y hasta predecir qué anuncios pueden servir mejor, además de ajustar la inversión en tiempo real para maximizar el rendimiento. Esto reduce costos innecesarios y mejora la efectividad de publicidad digital.
Análisis predictivo y toma de decisiones basada en datos
Las empresas ya pueden tener ese beneficio de anticiparse a las tendencias previo a esperar que sucedan. El análisis predictivo de la IA permite que las marcas estén un paso por delante, previendo cambios en el comportamiento del consumidor y ajustar las estrategias antes de que el mercado se transforme. Dicha capacidad de reacción es clave para el mundo digital y empresarial.
Generación de contenido dinámico
Por otro lado, la producción de contenido se agiliza sin sacrificar creatividad ni autenticidad, sea a través de la generación de copys publicitarios hasta imágenes diseñadas con la IA. Todo este universo lleva a que las empresas mantengan una comunicación constante y relevante. Eso sí, no se necesita depender de equipos de producción.
La IA y todos estos cambios serán expuestos a través del estratega de Mark Pollard. El próximo 1 de abril en Bogotá, además del 3 de abril en Medellín, estará presentando su exclusiva masterclass en la que compartirá herramientas y metodologías clave para ayudar a equipos y profesionales a pensar de manera estratégica.
Pollard, CEO de Sweathead y director de estrategia en agencias como Leo Burnett, Edelman y Big Spaceship, ha podido colaborar con marcas globales como Facebook, Meta y The Wall Street Jounal. Su trayectoria ha llevado a ser reconocido por su enfoque innovador y su capacidad para ayudar a las marcas a clarificar su pensamiento en un mundo digitalizado.
Para más información, pinche aquí.
Te puede interesar:

Actualidad Colombia
Claro desplegará cerca de 180.000 conexiones de fibra óptica para empresas y Pymes en 2025

Actualidad Colombia
Racionamiento de agua para mañana: Localidades y horarios afectados este 27 de marzo de 2025
