Las Sportech, una revolución en el fútbol que genera más de 2 millones de dólares en reservas en Colombia

Publicado

Sportech en Colombia 2024

En medio del entusiasmo deportivo generado por eventos como la Copa América, la Eurocopa y los próximos Juegos Olímpicos en julio, el deporte ha ganado una significativa relevancia en Colombia, especialmente tras la pandemia. Según datos del Dane para 2022, aproximadamente una cuarta parte de la población colombiana (24.9%) se dedica a actividades físicas para mejorar su bienestar, mientras que el 11.5% participa diariamente en deportes como yoga, baile, ejercicios o asiste al gimnasio de manera voluntaria.

En este contexto, la sportech easycancha ha emergido como un actor clave en la promoción del ejercicio en Colombia. Easycancha utiliza un sistema tecnológico avanzado que permite a los centros deportivos gestionar y controlar el inventario de sus espacios a través de una aplicación móvil gratuita. Esta app permite a los atletas amateurs reservar y pagar su cancha más cercana (de fútbol, tenis, pádel, entre otros) con un solo clic, utilizando la geolocalización.

“Nuestro objetivo es inspirar una vida saludable creando un ecosistema global para las personas que inician una actividad física, a través de un marketplace. También ayudamos a digitalizar los procesos internos de gestión en los centros deportivos, logrando un consumo mensual de más de 2 millones de dólares en los 35 deportes disponibles a través de nuestros sistemas. Queremos acercar el deporte a todos, fomentando el equilibrio entre la salud mental y física”, comentó Mauricio Gómez, Country Manager de ‘easycancha’.

En el marco de la Copa América, el fútbol representa cerca del 19% del consumo total de los deportistas registrados en easycancha en Colombia. Cada mes, se gestionan alrededor de 460 mil dólares en reservas de canchas de fútbol, acumulando más de 2 millones de dólares hasta mayo de 2024.

El impacto económico del fútbol es notable. Según Forbes Argentina, los organizadores de la Copa América 2024 estiman que el evento generará un impacto de entre 500 y 600 millones de dólares en la economía de Estados Unidos.

Finalmente, hasta mayo de 2024, las reservas deportivas gestionadas a través de easycancha han producido alrededor de 11 millones de dólares en Colombia. “Para este año, anticipamos cifras muy positivas para el deporte en el país, no solo con el fútbol, sino también con el pádel, que se ha popularizado en América Latina. Esperamos cerrar el año con casi un millón de reservas (alrededor de 900 mil), lo que representaría cerca de 26 millones de dólares”, concluyó Gómez.

Te puede interesar