Pico y placa en Bogotá para este martes 28 de enero de 2025: horarios, restricciones y vehículos exentos

Publicado
Pico Y Placa Bogota
Foto: @SectorMovilidad

Inicia una semana laboral más en territorio colombiano. En este caso, con anterioridad, millones de personas se preguntan cómo será el pico y placa para los siguientes días. Las autoridades endurecen medidas y no perdonarán a los ciudadanos que incumplan la norma.

Por esto, en Claro Sports le contamos cuál será el turno de pico y placa para el martes 28 de enero de 2025:

¿Qué vehículos tienen pico y placa este martes 28 de enero de 2025, en Bogotá?

En lo que corresponde al turno del martes 28 de enero, no podrán circular los vehículos particulares con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5. Por ser un día par, le corresponde a las matrículas entre 6 y 0 el poder transitar por las vías de la capital colombiana. Cabe recordar que esta medida se divide por mitades.

¿Cuáles son los horarios del pico y placa en Bogotá?

El horario restringido para circular por la capital del país inicia a las 6:00 de la mañana y finaliza a las 9:00 de la noche.

¿Qué excepciones aplican al pico y placa de mañana en Bogotá?

  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos de organismos de seguridad del Estado.
  • Vehículos de transporte escolar.
  • Vehículos de autoridades judiciales.
  • Vehículos de medios de comunicación.
  • Vehículos utilizados para el transporte de personas con discapacidad.
  • Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas.

¿Qué sanciones se aplican por incumplir el pico y placa en Bogotá?

  • Comparendo con sanción económica equivalente a 15 salarios mínimo legales mensuales vigentes: para este 2025 equivale a $1.623.500.
  • Inmovilización del vehículo.
  • Gastos adicionales por grúas y patios, dependiendo los días que pase en estos sitios.
  • El conductor o dueño del vehículo podrá sacar el automotor de patios únicamente cuando haya pagado el total de los gastos.

Consejos para movilizarte en Bogotá sin inconvenientes por el pico y placa

El consejo más sencillo a aplicar en caso que la persona tenga pico y placa es no exponerse de manera tonta a una multa económica. Existen otros medios de transporte que se pueden emplear para realizar una diligencia o si tiene una urgencia por solucionar. Así como está el TransMilenio, también está el SITP o las bicicletas públicas.

Te puede interesar: