Sanación emocional: La clave detrás del éxito en el deporte

Publicado
Guillermo inspira a figuras reconocidas del país
Guillermo inspira a figuras reconocidas del país

Durante años se ha dado protagonismo al entrenamiento físico de los deportistas profesionales, dejando en segundo plano el entrenamiento mental y en el olvido el estado emocional. Este fue el tema central de una fascinante conversación con César Augusto Londoño, en el capítulo “Conciencia y sanación del deporte”, del canal de YouTube de En Tinieblas Podcast, dirigido por el Life Hacker, Guillermo Cáez.

En este episodio, Cáez resalta que la clave para el éxito sostenido en el alto rendimiento deportivo, radica en un enfoque integral que incluya la sanación emocional. “El cuerpo puede estar en la mejor condición física, pero si la mente está en conflicto o las emociones no están gestionadas, el rendimiento se verá afectado. El entrenamiento no es solo en la cancha, sino también en su mundo interior”, afirma Cáez.

Cáez, quien ha acompañado a personajes reconocidos en Colombia y líderes en procesos de transformación personal, expande su enfoque al ámbito deportivo. “Es fundamental que los deportistas aprendan a gestionar sus emociones, a sanar heridas del pasado y a conectar con su propósito más allá del rendimiento. Cuando un deportista se libera de sus miedos e inseguridades, su desempeño y sus decisiones cambian radicalmente”, explica.

El coaching deportivo tradicional ha reconocido la importancia del factor mental, pero Cáez va más allá al enfatizar la sanación emocional como un pilar del éxito. “No es solo visualizar la victoria o mantener una mente positiva, sino entender qué emociones y creencias limitantes están saboteando el rendimiento y transformarlas desde la raíz”.

Guillermo inspira a figuras reconocidas del país y a miles de personas que buscan herramientas para superar los momentos oscuros, no solo a través de sus sesiones y eventos, sino a través de sus diferentes redes y plataformas. En el 2024 fue uno de los Podcasts más escuchados en Colombia y otros países de habla hispana, en Apple Podcast su contenido ha sido muy bien calificado por sus oyentes y gracias a su contenido profundo y transformador, su reciente canal de YouTube ha crecido rápidamente. Próximamente anunciará su subida al escenario, con un nuevo formato que busca unir el entretenimiento y la sanción, para generar procesos de conciencia colectiva.

También les puede interesar…