David González da pistas del regreso de Falcao García a las canchas

Publicado
David González y Radamel Falcao
David González y el regreso de Falcao (Vizzor Image)

Millonarios retoma la senda de la victoria ante equipos grandes. El ‘Embajador’ se abrazó a la juventud en el fondo de su plantilla y se llevó un gran resultado, por 2-0, ante Independiente Santa Fe en el reciente ‘Clásico Capitalino’. Un inspirado Neyser Villarreal destrabó el juego, además de las dianas ejecutadas por Luis Marimón y Kevin Palacios.

Respira tranquilo David González, en el ojo del huracán por los últimos resultados del equipo. Pese a las lesiones y tantas dificultades, el timonel pudo lavarse la cara y plantarle algo de valor a las críticas. Eso sí, le queda rematar bien para meterse a cuadrangulares y litigar por el título. En dicha recta final, hay novedades respecto a los jugadores que integran el departamento médico.

Uno de ellos es Falcao García, quien padeció una “lesión grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho” hace casi un mes, previo al compromiso que dejó un saldo de derrota ante Junior de Barranquilla. El fantasma de los problemas médicos le ha pasado factura, pero hay novedades que reseñó el entrenador.

La actualización de cómo van los lesionados

En la conferencia de prensa, antes del cotejo frente a Alianza FC el domingo 30 de abril, González actualizó el reporte médico de sus dirigidos. Algunos están cerca de volver, mientras que otros aún siguen a disposición de los galenos.

Falcao va más o menos por la mitad de su proceso. Todavía está haciendo esa etapa con los fisios”, fueron las palabras de entrada de David González. Todo indica que volvería a finales de abril para estar a disposición del técnico ‘Embajador’ en el cierre de la instancia regular.

“Varios jugadores iniciaron trabajos de campo. Daniel Cataño es uno de ellos. Ya mañana es entregado a reacondicionamiento, de ahí es lo que el proceso normal lleve, una semana o 10 días para estar en competencia. Giordana y Jader Valencia están recién terminando esa parte aguda, todavía no hacen trabajos de campo. Mackalister está dentro de su proceso, no ha empezado trabajo de campo tampoco y le faltan unas buenas semanas. Juan Pablo Vargas viene en el final de su recuperación“, complementó.

Su opinión sobre la “paradinha”

Claro, otra pregunta fue respecto a la acción que tanto se viralizó en el FPC. La “paradinha”, ejecutada por Neyser Villarreal en el juego anterior y varias ocasiones por Francisco Chaverra, desató opiniones divididas. González, en este caso, se animó a dar su punto de vista.

“Se convierte como cuando en una familia los hermanitos grandes molestan al chiquito. Todo el mundo se empieza a dar cuenta de que esta es la manera de terminar el partido y quitarle ritmo, se seguirá haciendo. Si le restamos importancia y desde el reglamento, más allá de lo que hayamos creado nuevo, en ningún libro existe que eso no se pueda hacer. De pronto si se normaliza, y nos tocó ante Medellín, definitivamente es algo que provoca al rival y al final buscarla no es lo mejor que se pueda hacer. Pierde la naturaleza, pero por el otro lado, si se normaliza, no habría necesidad de sancionarlo”, concluyó.

Te puede interesar: