Jhon Hinestroza, el árbitro castigado en el fútbol colombiano: ¿por qué no volvió a aparecer?

Publicado
Jhon Hinestroza, árbitro colombiano. - Vizzor Image.
Jhon Hinestroza, árbitro colombiano. – Vizzor Image.

El mal nivel de los árbitros colombianos es uno de los hechos que mayor perjuicio le causa al fútbol nacional en la actualidad. Los errores o las malas intenciones quedan en evidencia con algún hecho llamado polémico en cada jornada, dejando un gran manto de duda sobre la justicia en el balompié.

Desde hace años, se viene hablando de la necesidad de profesionalizar la actividad del arbitraje para mejorar las garantías de la aplicación de las normas en el fútbol cafetero. Además, porque esto permitiría que los jueces tengan contratos laborales con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y sean susceptibles de sanciones ante una mala actuación.

Lo que hay por ahora son contratos civiles, por prestación de servicios, pero, de cualquier modo, la página del error se pasa rápido porque no hay muchos más colegiados a los cuales designar en el fútbol profesional. La única manera de castigo parece ser no volverlos a requerir y eso es lo que ha pasado con Jhon Hinestroza.

El chocoano venía siendo uno de los jueces con mayor número de apariciones en el fútbol colombiano, llegando a dirigir partidos de instancias definitivas y algunas finales. No obstante, no ha vuelto a aparecer y el 2025 lo tiene totalmente relegado de la actividad por lo que parece ser una reprimenda por una mala actuación que determinó el rumbo de un campeonato.

No hay una razón oficial que se haya expresado para su ausencia, pues no sería correcto por lo que ya se explicó sobre el tipo de contratos que se manejan actualmente con los árbitros en Colombia. Sin embargo, se puede intuir que Hinestroza quedó al margen por aquella acción en la que no concedió un penalti a favor de Once Caldas en la última jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga 2024-II frente a Deportes Tolima.

Dicha jugada tuvo como protagonista a Joel Contreras, quien estaba dentro del área y fue derribado por Junior Hernández en el cuarto minuto de adición del segundo tiempo. El hecho se obvió en lo que parecía una infracción clara para sancionar penalti. Si la pena máxima se hubiese otorgado y terminaba en gol, el que iba a la final era el cuadro Blanco y no el Pijao. Ese fue el último encuentro del árbitro mencionado en el fútbol colombiano. En lo que va del 2025, Hinestroza solamente ha estado presente en dos compromisos del reciente Campeonato Sudamericano Sub 20 que se jugó en Venezuela.

El perfil de Hinestroza, aparentemente, terminó de hartar a la Comisión Arbitral. Se ha caracterizado por ser un juez que muestra bastantes tarjetas amarillas, que gesticula bastante en las discusiones con los futbolistas y al que se le critica por ser sobreactuado en la señalización, haciendo cosas como agacharse mientras apunta con el dedo y hace sonar el silbato. Además, solía quedarse corto en el tiempo añadido.

Te puede interesar