Julián Quiñones, una verdadera leyenda viva del Deportes Tolima

Publicado
Julián Quiñones
Julián Quiñones, defensor del Deportes Tolima (Vizzor Image)

Si en Ibagué dan un ejemplo de lealtad, el nombre de Julián Alveiro Quiñones viene inmediatamente a la cabeza. El zaguero de 35 años quedó en el recuerdo del Deportes Tolima en una época pletórica, la más importante en materia de cosechas ganadoras. Desde 2014 viste los colores de la institución y ha sumado varios títulos, sin olvidar su liderazgo en el campo de juego.

Quiñones pasó a ser noticia para uno de los elencos más tradicionales en el fútbol colombiano. Su aparición en el primer once de Ismael Rescalvo dejó estupefacta a la afición, previo al duelo que terminó en victoria 2-0 ante Deportivo Pasto, el ‘Volcánico’ a servicio de Camilo Ayala, de jugador a director técnico en cuestión de muy pocos meses. Tolima arrancó con pie derecho, pero la noche fue más emotiva de lo normal para ser una primera fecha.

Con nuevas caras, la localía se estrenaba ante un público algo dolido por el subcampeonato frente a Atlético Nacional, pero solo hubo sonrisas en el Estadio Manuel Murillo Toro. Gonzalo Lencina, flamante refuerzo en la zona ofensiva, abrió el marcador a los 48′. Un rato más tarde, sobre los 66′, Julián Quiñones estampó un cabezazo soberbio dentro de las redes y festejó a rabiar, liquidando la contienda.

Julián Quiñones, sinónimo de historia en Deportes Tolima

El partido, para muchos estadígrafos, no era uno más del montón para Quiñones. El dato que aseguran muchas voces autorizadas, en la “Capital Musical” de Colombia, fue que el defensor escaló a los 360 partidos disputados con la institución. De este modo, batió un récord que, para estos tiempos, sería algo impensado.

Quiñones habría superado las 359 apariciones de Germán Castellanos, delantero que militó en Tolima entre 1961 y 1974. Este dato fue celebrado con una anotación más con la casaca del club, llegando a 24 festejos. Cabe recordar que jugó inicialmente en Santa Fe, surgiendo de sus divisiones menores, hasta que firmó como agente libre a mitad de 2014.

Su palmarés con Tolima es digno de destacar: dos veces campeón de Liga (2018 y 2021), así como un título de Copa (2014) y una Superliga (2022). El referente espera lavarse la cara y sumar otro trofeo más, tomándose revancha del pasado semestre y ratificando el poderío de un interesante plantel, que aspira a litigar por instancias altas en 2025.

Te puede interesar: