Dávinson Sánchez, con deseos de retornar a la titularidad en Selección Colombia

Publicado

Dávinson Sánchez y Lionel Messi
Foto: AP

La Selección Colombia viene sumando a sus últimos jugadores para la concentración en Barranquilla, rumbo a los partidos de fogueo y la posterior preparación para la Copa América en suelo estadounidense. De 28 jugadores van 26 en realidad al certamen continental, por lo que en realidad hay dudas acerca de quiénes serán los que no reciban la “bendición” de Néstor Lorenzo.

Retornan viejos conocidos a la ‘Tricolor’, que a diferencia de otros tramos, hoy demuestran con minutos y gestas en el fútbol internacional del porqué merecían ser llamados. Uno de estos casos ha sido el de Dávinson Sánchez, hombre fijo durante mucho tiempo en el onceno nacional, pero un pasado difícil en lo futbolístico lo alejó del radar.

No salió de la forma esperada en el Tottenham de Inglaterra, recalando en el Galatasaray de Turquía a cambio de casi 10 millones de euros. El ‘gigante’ turco apostó en sus servicios para competir en los frentes de índole doméstica y continental. No salió tan bien en competiciones UEFA, pero en el plano local revalidó su grandeza para salir campeón de Liga.

En efecto, el cuadro de Estambul lo tuvo de protagonista al menos en 32 juegos, de los cuales anotó 3 dianas y ejecutó 2 asistencias, además de un valioso aporte en el sector defensivo. Se revalorizó y, según Transfermarkt, ahora está tasado en 17 millones de euros, una cifra superior a la de sus últimos meses en Londres.

Ahora bien, la competencia no es fácil: tiene a un Yerson Mosquera que figuró en el Villarreal de España, así como a Jhon Lucumí en el Bologna de Italia, Yerry Mina en el Cagliari de esa misma liga y al propio Carlos Cuesta, referente en el Genk belga. Él tiene claro el panorama, pero en realidad se mostró feliz por el nivel de sus compañeros.

“No me enfoco en lo personal porque todos hacemos un gran trabajo. Lucumí clasificó a Champions, Yerry anda muy bien, Carlos Cuesta igual, Yerson Mosquera en Villarreal también súper bien. Todos nos conocemos muy bien (…) Vamos a disfrutar y apoyarnos en el día a día”, indicó en su última atención a medios a servicio del combinado nacional.

“Para ser futbolistas, hay que ser hinchas y sentir los colores del país que nos ha dado tanto. El colombiano necesita celebrar un triunfo y es una ilusión grande que tenemos. Lo demostraremos y daremos todo, más allá de que sea difícil”, complementó Sánchez, quien registra 58 partidos con la ‘Tricolor’ puesta.

De ser citado en la lista final, asistiría a su tercera Copa América. Ya estuvo en las de 2019 y 2021, pero sin duda esta será muy diferente a las demás, no solo por la competencia, sino por el buen nivel de casi todos los jugadores y el deber de litigar por el segundo título. ¿La tercera será la vencida para él?

Te puede interesar: