Gerardo Pelusso deja al descubierto el problema de la Selección Colombia con el calor de Barranquilla

Publicado el
Pelusso analiza a Barranquilla como sede. / VizzorImage

El tema más controversial respecto a Barranquilla como sede de la Selección Colombia ha vuelto a salir a flote, esto porque se repite el horario de las 3:30 p.m., en el durísimo partido ante Uruguay que, sin duda trae malos recuerdos por la goleada en la Eliminatoria pasada que se jugó a la misma hora.

Alguien que conoce muy de cerca el fútbol uruguayo y colombiano es Gerardo Pelusso, campeón de Copa Sudamericana con Santa Fe y quien sabe el balompié de su país como la palma de la mano. El hoy profesor de técnicos en Conmebol habló en ESPN sobre el partido del jueves y explicó el problema de la ‘tricolor’ con Barranquilla.

Tengo una anécdota: “Yo me retiré de mi carrera como futbolista en Emelec de Guayaquil y esa ciudad es gemela de Barranquilla. En un momento determinado empezamos a jugar a las 3 de la tarde para sacarle ventaja a los equipos de la sierra (como sucede con la geografía del fútbol colombiano) y llegó un momento en que nosotros los jugadores hablamos con el DT para cambiar ese horario”, dijo el uruguayo en el programa ‘Balón Dividido’.

Esto porque ese desgaste tremendo del calor en Guayaquil (Ecuador) o Barranquilla te juega en contra cuando eres local y no encuentras el gol, porque el equipo rival se mete atrás y hace menos recorrido físico que tú cuando debes proponer para abrir el marcador. Y si en el segundo tiempo no encontraste el gol, ellos están enteros y el local está ‘muerto’”, explicó el Pelusso, quien siempre es una voz autorizada en cualquier contexto del fútbol sudamericano.

Y dio con el detalle final: “Yo no sé hasta dónde eso es una ventaja y mucho más teniendo en cuenta que los jugadores no viven en Barranquilla, vienen del frío al calor y la humedad de Barranquilla y se complican ellos igual que el rival. Y el gasto lo tiene que hacer Colombia, porque es local y tiene que buscar el partido, entonces la temperatura por arriba de los 35 grados es un arma de doble filo”.

Análisis de la Selección Colombia

“A grandes rasgos, la selección colombiana ha mostrado mucha solidez en defensa, no le hicieron goles y me parece que estuvo bien… pero sobre el jueves veo que tiene varias bajas en defensa como Muñoz, Mina, Lucumí y Lerma que no van a estar. Lorenzo tiene un problema serio porque tiene que armar una defensa nueva y preciso en esa zona del campo estaba fuerte el equipo”, dijo el entrenador de recordado pasado en Santa Fe y Deportivo Cali.

También acotó sobre la sequía goleadora de Colombia con sus atacantes: “Curiosamente una cuestión que yo no puedo descifrar es el problema que tiene Colombia para convertir goles con la cantidad de volantes ofensivos y delanteros buenos que tiene… pero este es un problema que viene desde la Eliminatoria pasada donde yo conversaba con Reinaldo Rueda y ninguno podía entender lo que estaba pasando”.