Iván López aterriza a la Selección Colombia: “No pueden creer que por el invicto ya son campeones”

Publicado

La Selección Colombia ya está lista para su debut en la Copa América y llega como uno de los combinados favoritos para quedarse con esta edición del certamen continental. Los dirigidos por Néstor Lorenzo quieren repetir lo que ya consiguió la ‘Tricolor’ en el 2001, cuando el anfitrión fue el conjunto cafetero.

En Claro Sports hablamos con uno de los protagonistas de ese título, Iván López, y nos dio su percepción de cómo ve a Colombia en esta edición del torneo más antiguo del mundo y si realmente ve posible que se sume un segundo título de Copa América.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS RECUERDA DE ESE TÍTULO DE COPA AMÉRICA?

“La hermandad que hubo, la generosidad como equipo. A parte de los entrenamientos a doble tiempo que teníamos, todo el trabajo que hicimos, valió la pena. La parte individual con la que cada uno de nosotros llegó era muy buena, estabamos muy bien en cada uno de nuestros equipos y eso hizo que el colectivo fuera mucho mejor. Hace un par de días estuvimos reunidos con Pacho (Maturana) y una de las preguntas que se le hizo fue, ¿por qué eligió tanto jugador del torneo local para esa Copa?, la respuesta de él fue muy sencilla. Dijo que era por el momento en el que estaba el fútbol y porque con el jugador del torneo local se podía trabajar mucho más y eso reitera lo que cada uno de nosotros vivió. En dos meses de preparación, fuertes y exigentes, le cogimos la idea táctica a lo que él quería”.

¿A ESE TÍTULO NO SE LE DIO LA IMPORTANCIA EN SU MOMENTO POR LA AUSENCIA DE ARGENTINA?

“Para los que vivimos eso, para nuestras familias, para la gente de la Federación y quienes convivieron con nosotros todo ese proceso, diría que no. Argentina no vino en ese momento por la situación del país, no pasó nada, no quiso venir. Nosotros sabíamos que teníamos que enfrentar al que fuera y todos los que vivimos ese proceso te pueden decir que fue igual de dura, igual de fuerte. Enfrentamos rivales que golpearon mucho, fue difícil y el resultado pasa por nuestro trabajo día a día. Que Argentina no haya venido, no importa, igual fue muy exigente“.

¿UN TÍTULO QUE FUE PREMIO PARA MUCHOS JUGADORES QUE NO FUERON A UN MUNDIAL?

“Estuvimos en el momento justo, en el torneo preciso, lo pudimos lograr, pero ese mismo grupo terminó la Eliminatoria para Corea y Japón, donde solo por un gol no pudimos ir a ese repechaje. Perdimos puntos con Ecuador, Perú de locales que a la postre nos costó. El sueño era haber ido y hubiera sido glorioso haber estado en ese Mundial. Pero los que estuvieron en un Mundial, también tienen ese deseo y esas ganas de ganarse una Copa América”.

Iván López, jugando la Copa América 2001.
Iván López, jugando la Copa América 2001.

¿CÓMO FUE LA CELEBRACIÓN DEL TÍTULO DE COPA AMÉRICA?

“Hasta el día de hoy, no hemos tenido una celebración como equipo. Por parte de la Federación no ha existido. Esa noche después de dar la vuelta en el estadio, de la alegría, llegamos al hotel, hicimos una cena, pero sin tiempo de mucho. Hubo mucho afán. Yo personalmente celebré con mi familia, muy tranquilo, porque la ciudad y el país estaba muy alborotado.

¿HAY SIMILITUDES CON LA SELECCIÓN DEL 2001 Y ESTA?

“Realmente no. Todos estos muchachos vienen de ligas importantes, en nuestra época era mucho más difícil. Digamos que en experiencia, esta Selección tiene mucha más experiencia. Juegan igual de bien, obviamente que por la juventud se adaptan mucho más al juego de transiciones mucho más rápidas. En la época de nosotros, fue el recambio de la Selección maravillosa de los 90, de Estados Unidos 94, Francia 98 y tratamos de mantener lo que en esa época le había dado resultado a toda esa generación. Hoy en día este equipo ataca mucho más rápido, tienen mucha más experiencia, tienen capacidad y trabajo. Vienen en un nivel, al igual que nosotros, muy bueno. Como futbolista te puedo decir que jugar en una Copa América no es nada fácil. Lo que sí es que creo que tienen muy buen equipo, pero tienen que ir paso a paso. No pueden creer que por el momento que están o por el invicto que llevan, ya son campeones. Esto es un torneo completamente aparte”.

DEBILIDADES DE ESTA SELECCIÓN COLOMBIA, ¿POR DÓNDE SE LE PUEDE HACER DAÑO?

“Durante estos partidos empieza ganando y maniente las cosas. Ha empezado perdiendo y también le ha dado vuelta al marcador. Rescato la mentalidad positiva ya que han sabido mantener un buen resultado. Más que falencias, creo que se podría presentar que individualmente uno no esté en una buena tarde, noche y cometa un error, pero rescato lo que ha venido mostrando esta Selección. Ojalá ninguno vaya a cometer errores pero esto es fútbol y los rivales pueden aprovechar eso. Ojalá no pase, pero hay que estar atentos a cualquier situación”.

¿POR QUÉ JAMES BRILLA CON LA SELECCIÓN Y LE CUESTA EN LOS CLUBES?

“En la Selección brilla porque es un orgullo y una motivación, inmensa y gigante poder ponerse esa camiseta. Cuando representas al país, no vale la liga donde esté, no vale la parte económica, no vale los premios que puedan estar arreglando. Ahí vale el orgullo, el sentimiento. Tienen que hacer historia, y la historia de ellos es con la Selección, este es un grupo maravilloso y muy bueno. Yo creo que eso es. Tienen que hacer historia con Colombia y así también lo ve James”.

TE PUEDE INTERESAR: