Néstor Lorenzo, entre la espada y la pared

Publicado
Néstor Lorenzo da indicaciones durante el Colombia-Paraguay. | AP

¿Y ahora quién podrá defenderlo? Otro capítulo para el olvido para Néstor Lorenzo. Lo que pintaba como una noche de ensueño y de resurrección, al final el que terminó crucificado fue el mismo técnico argentino. Y nuevamente por la vía que lo viene castigando. Es claro que hasta los médicos se mueren, pero cuando una fórmula no es bien recetada, es de carácter obligatorio cambiarla. Pero Lorenzo continúa sin patear el tablero, y de no ser por el nuevo formato de seis cupos directos, la selección colombiana estuviese sudando frío.

Es claro que en un equipo hay titulares y suplentes. Y cuando se habla de suplentes no son tres o cuatro nombres. Es una convocatoria de 26 futbolistas y once van de arranque. Es decir que existen 15 cabezas que tienen hambre de mostrarse, pero para Lorenzo da la impresión que siempre son los mismos. Jugadores de buen pie y presente deben ser aprovechados, no obstante, al DT argentino se le ha escapado la tortuga de nuevo… y ya parece más un tema de terquedad.

No siempre desde el desayuno se conoce el almuerzo. Mucho menos en un combinado que ha tocado fondo tras caer en la final de la última Copa América. De hecho, salvo la goleada a Chile -por 4 a 0-, la tricolor no ha podido despegar del todo y enlaza su cuarto partido consecutivo dejando más dudas que certezas. Dudas que son reflejo del hombre parado en la raya. Y ese es Néstor Lorenzo.

Que difícil es imaginarse la Copa del Mundo 2026 sin Colombia. De no hacerlo sería una hecatombe monumental. Por fortuna, para Lorenzo, aún el colchón aguanta una caída, pero caso contrario para una plantilla dolida que ha pasado del jogo bonito a fabricar lunares. Al menos dos meses y pico tendrá el argentino para ajustar piezas de cara a los duelos ante Perú -en Barranquilla- y Argentina -en Buenos Aires-.

Tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas Conmebol 2025, al momento

PosiciónEquipoPJPTSDIF
1Argentina1431+18
2Ecuador1423+8
3Uruguay1421+7
4Brasil1421+4
5Paraguay1421+2
6Colombia1420+4
7Venezuela1415-4
8Bolivia1414-16
9Perú1411-10
10Chile1410-12

¿Cuándo vuelve a jugar Colombia?

La Eliminatoria de Conmebol entra en un pequeño receso hasta principio de junio, en donde Colombia estará recibiendo a Perú, y días después visitará a Argentina, un duelo de alto calibre para Néstor Lorenzo y los suyos. Sin duda, la vara está alta para la tricolor, sobre todo, tras sumar un punto de 12 posibles. Dos tropezones en el camino dejarán en la cuerda floja al timonel gaucho.

Te puede interesar