Néstor Lorenzo, insatisfecho tras empatar ante Paraguay: “Hay que recuperar la memoria”

Publicado
Néstor Lorenzo
Néstor Lorenzo en rueda de prensa (Captura de video – FCF)

La Selección Colombia no pasó de un amargo empate ante Paraguay de local. Tras ganarlo 2-0, de repente, esfumó la posibilidad de asegurarse los tres puntos en casa y terminó mostrando su peor cara en la era de Néstor Lorenzo. Precisamente el semblante del timonel se centró en la preocupación por el rendimiento, en especial por un detalle: la pérdida de la memoria.

De eso habló Lorenzo en la rueda de prensa posterior al juego ante los guaraníes. La preocupación por el rendimiento, su visión de los cambios y qué hacer para enderezar el camino…

Lo que se viene para clasificar al Mundial

“En principio, más allá del resultado, hoy sí me voy más preocupado por el rendimiento. Venimos de momentos que dentro del proceso emocionalmente no son buenos. Salimos a buscar el resultado, pero después nos costó sostener. A veces eso hace que la confianza se empiece a perder y no jugamos bien, sobre todo el primer tiempo.

Hay tiempo, puntos por delante, ventajas considerables con los últimos puestos, pero siempre soñamos con estar arriba. Es el mismo grupo que nos dio tantas satisfacciones, pero bueno, hay que ajustar y ver qué se hace en el futuro para salir de esta situación. Las derrotas no eran con mal rendimiento y hoy es un empate con sabor amargo”.

Las variantes ante Paraguay

“Los cambios son decisiones que uno analiza incluso antes del partido. Sirvieron, el equipo mejoró, se expuso, terminó en campo rival y con ganas de que el partido continuara para ver si podíamos sacar la ventaja. Son decisiones que se analizan en el día a día y lo que puede dar un jugador en distintas posiciones.

Lo de Yerry Mina fue para fortalecer la zaga y darle un poco más de libertad a los laterales en nuestro juego. Jaminton Campaz tiene mucha dinámica y muy buena pegada. Son decisiones y bueno, fue lo que me pareció en ese momento”.

El mensaje a los jugadores ante los nervios

“Todavía no hablé con los jugadores sobre una autocrítica profunda y severa. Seguro hablaré de recuperar la memoria. Hay situaciones que se resuelven a partir de la intensidad y la convicción con la que vas a disputar un balón. Ahí nos superó Paraguay en el primer tiempo.

No tiene muchas veces que ver con lo técnico, pero te expone. Este equipo se construyó a partir de esas situaciones, de ir a presionar a Alemania y demás. La autocrítica que propuse en una reunión por Zoom es recuperar esa memoria y la intensidad que vamos perdiendo, que no tuvimos y por eso nos vimos superados”.

Aspectos puntuales para recuperar la senda positiva

“El jugador viene dos días antes y me interesa que esté compitiendo en buen nivel. Hay muchas cosas para hacer énfasis, desde lo táctico también. Hablamos muchísimo de Paraguay, nos juntamos en tres o cuatro reuniones y bueno, faltó la convicción de ir. Lo asocio a la carga física, de pronto, pero Paraguay también jugó.

Yo creo que hay algo hasta de pronto con la falta de confianza. Vamos a trabajar en todos los aspectos, especialmente en lo mental”.

Te puede interesar: