Selección Colombia de los 90 pierde demanda contra Bancolombia: ¿qué ocurrió?

Publicado

Selección Colombia
Selección Colombia en el Mundial de 1998 (AP)

Varios exjugadores de la Selección Colombia, en el ojo del huracán. Tras una demanda que lideraron protagonistas del balompié ‘Tricolor’ hacia Bancolombia, la justicia intercedió y tomó una decisión en beneficio de la entidad bancaria, haciéndolos pagar una millonaria multa. Insignias como Carlos ‘el Pibe’ Valderrama’, Faustino Asprilla, Juan Pablo Ángel, Víctor Hugo Aristizábal, entre otros, está implicados en el lío judicial.

¿Cuál fue el origen? Resulta que, en vísperas de la Copa América de 2019, Bancolombia lideró una intención de fabricar muñecos para sus clientes especiales, esto en caso de realizar jugosas compras a través de las tarjetas de crédito. Allí se retrataban los rostros de muchas figuras, un detalle que emocionó a los fieles usuarios del banco.

No obstante, el detalle de la entidad sacó de casillas a diversos referentes, quienes interpusieron una demanda de 5 mil millones de pesos por el uso no autorizado de sus derechos de imágenes. El caso llegó a la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, pues las figuras reclamaron por daño o perjuicio.

De acuerdo con el medio W Radio, las figuras públicas implicadas habían sido el ‘Pibe’ Valderrama, Faustino Asprilla, Óscar Córdoba, Faryd Mondragon, Francisco Maturana, el ‘Tren’ Valencia’, Iván René Valenciano, Víctor Hugo Aristizábal, Juan Pablo Ángel, Nicole Regnier, Willington Ortiz y Arnoldo Iguarán.

Ahora bien, en la decisión final del tribunal, se dictaminó que no hubo ningún perjuicio en contra de los futbolistas, hecho por el cual tendrán que desembolsar al menos 252 millones de pesos. Además, en el veredicto final, indicaron que los referentes no habían presentado los argumentos categóricos para ganar el respectivo caso.

La principal tesis del banco nacional radicó en que, al ser patrocinador de la Selección Colombia para la Copa América, tenía sus derechos de usar la imagen de aquellos que vistieron la casaca ‘cafetera’ en otras épocas. A fin de cuentas, ganaron el caso y estas figuras recibieron contrademanda por la entidad.

Te puede interesar: