¿Cómo le fue a Lionel Messi en las Copa América que jugó?

Publicado

Copa America Lionel Messi
Lionel Messi campeón de la Copa América – Foto: Conmebol

A pesar de que muchos hablando sobre la candidatura de la Selección de Uruguay y la de Colombia para ganar el título de la Copa América, que está por empezar en Estados Unidos en los próximos días. No se puede dejar atrás la participación de Brasil, la cinco veces campeona del Mundo, en medio de su proceso de reestructuración la ‘Canarinha’ siempre cumplirá un papel fundamental en cualquier certamen. Por otra parte no se puede dejar atrás lo que viene haciendo la Selección Argentina de Lionel Scaloni, quienes son vigentes campeones del Mundial, la Finalissima y de América.

Pues bien, siempre que se habla de las últimas selecciones Argentina es imposible no tocar el nombre de Lionel Messi, considerado uno de los mejores jugadores de la historia ha tenido altas y bajas en la Copa América, ya que en dos oportunidades tuvo que tocar las mieles de la derrota, tras los dos subcampeonatos ante Chile en el 2015 y 2016, teniendo en cuenta que en la segunda se dio el triste capítulode su retiro de la Absoluta, en la que afortunadamente para los intereses de la ‘Albiceleste’ su ‘10’ volvió y los títulos después de varios años volvieron a llegar a las vitrinas.

Sin embargo en la más reciente Copa América que se disputó, en épocas de Pandemia a nivel mundial y que inclusive se iba a jugar en Argentina y Colombia, pero todo tomó un giro de 180° y por cuestiones organizacionales de ambos países la disputa del certamen se llevó a Brasil y se jugó en este país por segunda vez consecutiva después de lo hecho en el 2019, en el que la ‘Canarinha’ volvió respetar su localía y salió campeona después de vencer en el último partido a Perú.

“No sé pero no se me da”

La Selección Argentina al mando de Lionel Messi y su cuerpo técnico en el que Lionel Scaloni llevó a una camada de jugadores jóvenes para que apoyaran a la ‘Pulga’ para así mismo acabar con la sequía de títulos de la ‘Albiceleste’. En su primera salida en fase de grupos empataron 1-1 ante Chile en Río de Jaineiro.

El 18 de junio superaron 1-0 a Uruguay en Brasilia. En el mismo escenario deportivo se vieron las caras ante Paraguay y le ganaron a los ‘guaraníes’ 1-0. En la cuarta fecha tuvieron descanso y en el cierre del grupo A del certamen cerraron con ‘broche de oro’ goleando a Bolivia 4-1 y con 10 puntos se quedaron con el liderato del casillero, algo importante de cara a lo que se avecinaba.

Ya para cuartos de final Argentina se encontró con Ecuador, la ‘Albiceleste’ derrotó contundentemente al ‘Tri’ 3-0. En semifinales se enfrentó a Colombia y en un partido que empezaron ganando con anotación de Lautaro Martínez iniciaban pegando primero, no obstante en el conjunto ‘cafetero’ se estrellaron con una de las revelaciones del torneo, Luis Díaz puso el 1-1 en el marcador y la definición se tuvo que ir hasta los cobros desde el punto penal, en el que el ‘Dibu’ se hizo protagonista al intimidar a los colombianos, quienes desperdiciaron varios cobros y la ‘Scaloneta’ aseguraba el pasaje a la final.

Mítica noche en el Maracaná

En la final que se jugó en el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro, Lionel Messi y compañía no solamente iban por su primer título con la Selección Argentina, sino que también buscaban quitarle a Brasil una Copa América en su casa, ya que en las ediciones anteriores siempre habían sido campeones cuando fueron anfitriones. El solitario gol de Ángel Di María, tras pase de Rodrigo De Paul fue suficiente para que los años con sequía quedaran en el olvido y ‘La Pulga’ pudiera festejar su primera conquista con la Absoluta, después de tantos años de sufrimiento.

Así le fue a Lionel Messi en las Copa América que jugó:

1. Venezuela 2007: subcampeón
2. Argentina 2011: cuartos de final
3. Chile 2015: subcampeón
4. Estados Unidos 2016: subcampeón
5. Brasil 2019: tercer lugar
6. Brasil 2021: campeón.

Lea también: