La Copa América, la evolución del torneo más grande del continente

Publicado

Copa América 2024
Arranca la Copa América 2024 | Imago7

El futbol es un fenómeno que mueve masas, que sacude muchas pasiones y que ayuda a celebrar en todas las latitudes del planeta. Justo un festejo nos regaló uno de los torneos más bellos del planeta, a nivel de selecciones.

En 1910, Argentina conmemoraba su centenario de independencia y para esta fiesta decidió realizar un triangular entre Chile y Uruguay, esto dio pie a la Copa América actual. Seis años después, nació el Campeonato Sudamericano de Selecciones. Ese mismo año, tras el éxito del certamen, nació la Confederación Sudamericana de Futbol o Conmebol.

De 1921 a 1929, se realizó ocho veces, después de eso tuvo alteraciones en su organización algunas que hicieron que el torneo se detuviera por ocho años, aunque fue algo necesario.

En 1975, el nombre “Copa América” se convirtió en el oficial y vino acompañada de la participación de las diez selecciones de la Conmebol. Hasta 1991 se jugó entre estos conjuntos, pero en la edición del 93 se invitó a Concacaf con lo que México y Estados Unidos fueron parte del torneo más grande del continente.

La Copa América ya tiene 108 años de su primera edición, ha visto a Argentina y Uruguay ganar 15 veces el torneo y a Brasil nueve. México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Japón, Qatar, Jamaica y Haití son los conjuntos que no son parte de la Conmebol y que han estado en el torneo.  

Estados Unidos que ya organizó la Copa América Centenario, ahora volverá a ser sede y será con un formato similar al de 2016, con seis combinados de la Concacaf y con Argentina como vigente campeón, ese país que hizo posible este torneo y que nos ha dejado emociones inolvidables a lo largo de 47 ediciones.

TE PUEDE INTERESAR