Lionel Messi lidera las figuras a seguir en la Copa América 2024

Publicado

Figuras de la Copa América 2024
Messi lidera a las figuras de la Copa América 2024

Solo cinco días nos separan del inicio de la Copa América 2024. Del 20 de junio al 14 de julio 16 selecciones buscarán la gloria continental, pero solo una podrá levantar el título. El certamen estará lleno de figuras que apuntan a lo más alto y que sueñan con escribir su nombre en la historia del certamen.

En Claro Sports repasamos algunos de los futbolistas a seguir en la Copa América 2024: desde jugadores consagrados hasta jóvenes que quieren dar un golpe de autoridad a nivel mayor.

Lionel Messi

Lionel Messi y Argentina buscan defender con éxito la corona en la Copa América 2024. El 10 quiere repetir lo hecho en Brasil hace tres años, cuando su selección levantó el título después de imponerse al ‘Scratch du Oro’ en la gran final.

En aquella justa Leo colaboró con cuatro goles y cinco asistencias, cruciales para acabar con su sequía de títulos con el representativo mayor argentino.

En Estados Unidos Messi disputará su séptima Copa América, luego de lo hecho en Venezuela 2007 (subcampeón), Argentina 2011 (cuartos de final), Chile 2015 (subcampeón), Estados Unidos 2016 (subcampeón), Brasil 2019 (tercer lugar) y Brasil 2021 (campeón).

Messi estaría ante su último torneo importante con Argentina, primero desde el Mundial Qatar 2022 cuando los de Lionel Scaloni se proclamaron campeones.

Messi, celebrando con la Copa América | AP.
Messi, celebrando con la Copa América | AP.

Vinicius Jr.

La principal estrella de Brasil es Vinicius Jr., futbolista del Real Madrid que quiere confirmar en la Copa América su rol de favorito para llevarse el Balón de Oro. El extremo brasileño llega tras un primer semestre de ensueño en el que ganó LaLiga y la Champions League con el conjunto merengue.

Esta será la segunda participación de Vini en Copa América, ya que disputó la edición 2021. Cabe destacar que en aquella justa Vinicius Jr. apenas disputó 64 minutos en cuatro apariciones, todas ellas partiendo desde la banca.

Tres años más tarde el rol de Vinicius en la selección brasileña y en el panorama del fútbol ha cambiado. La Copa América será oportunidad de oro para el jugador de apenas 23 años de edad.

¿Vinicius Jr y Rodrygo, ausentes? La selección mexicana enfrentaría a una Brasil alternativa en el amistoso
Vinicius Jr. con la selección de Brasil | Reuters

Fede Valverde

Federico Valverde vivirá su tercera Copa América con Uruguay. La estrella en el medio campo de la selección charrúa, quien compartirá grupo con Estados Unidos, Panamá y Bolivia. El del Real Madrid no ha conseguido pasar de los cuartos de final del certamen: en 2019 cayó 4-5 en penaltis contra Perú y en 2021 nuevamente el manchón lo dejó fuera por 2-4 ante Colombia.

Al igual que Vini, el capitán de Uruguay llegará inspirado luego de conquistar la Champions League y LaLiga con el Madrid. A nivel selección tiene seis goles y dos asistencias en 56 apariciones. Calidad indiscutible en la media uruguaya.

Federico Valverde habló a su llegada a Uruguay de cara al partido contra la Argentina de Lionel Messi por las Eliminatorias
Federico Valverde con la selección de Uruguay | Imago7.

Luis Díaz

Gran parte de las aspiraciones de Colombia estarán en los pies de Luis Díaz, figura en la última aparición cafetera en Copa América. El futbolista del Liverpool fue pieza clave en la edición 2021, guiando a su escuadra al tercer lugar del certamen al anotar un doblete ante Perú en el partido por el último sitio del podio. En total Díaz marcó cuatro goles.

De igual forma participó en la edición 2019, aunque solo con una titularidad. Allí Colombia perdió en penaltis 4-5 en los cuartos de final frente a Chile.

Desde entonces Lucho la ‘rompió’ en el fútbol europeo. Lo ganó todo con el Porto y dio el salto al Liverpool, donde también llenó su palmarés con dos títulos de la Carabao Cup, una FA Cup y una Community Shield.

James y Luis Díaz estarán desde el arranque en Asunción. Ap
Luis Díaz será clave con Colombia | AP

Christian Pulisic

Y en cuanto a la representación de las selecciones nortamericanas, Estados Unidos presenta a Christian Pulisic como su hombre de peligro. Con 25 años de edad el futbolista del AC Milan jugará su segunda Copa América, torneo en el que debutó en 2016 en la edición centenario (aunque disputó apenas 84 minutos).

El capitán estadounidense tiene sed de revancha con un cuadro que busca superar sus mejores participaciones en el certamen: cuarto lugar en Uruguay 1995 y cuarto lugar en Estados Unidos 2026.

Christian Pulisic, la figura de Estados Unidos | Reuters

Santiago Giménez

Para cerrar las figuras a seguir en la Copa América 2024 tenemos a Santiago Giménez, goleador del Feyenoord que quiere demostrar que también con la selección mexicana puede resultar pieza fundamental. El delantero mexicano viene de temporadas exitosas en Países Bajos; sin embargo a nivel de representativos no ha encontrado el gol.

Giménez no anota con México desde julio del 2023 en la final de la Copa Oro. Desde entonces son nueve apariciones con registro en blanco. Si los de Jaime ‘Jimmy’ Lozano quieren aspirar a las instancias finales, Giménez deberá de enracharse de cara a portería.

Santiago Giménez, ilusionado por participar con la selección mexicana en la Copa América
El Bebote quiere hacer cosas grandes con el ‘Tri’ | Imago7

Te puede interesar: