¿Quiénes son los favoritos para ganar la Copa América 2024?

Publicado

La Copa América 2024 será una oportunidad inmejorable para que Estados Unidos tome como ensayo la organización previo al Mundial 2026 donde serán los principales anfitriones, sin embargo los demás equipos también podrán visualizar algunas sedes que podrían ver los próximos dos años. 

Otro panorama interesante será el futbolístico. El torneo continental es la mejor manera de probar a los jugadores latinoamericanos previo al campeonato internacional que tendrá Estados Unidos, México y Canadá en 2026, los tres equipos que tendrán de su lado la cercanía de los aficionados, suficiente para colocarlos como posibles caballos negros tanto para la Copa América como para la Copa del Mundo. 

Estados Unidos y Canadá presumen tener a sus respectivas generaciones doradas con elementos como Christian Pulisic, Weston McKennie o Ricardo Pepi del lado del país de las barras y las estrellas, para la hoja de maple se encuentra Alphonso Davies y Jonathan David, pero ninguno de los equipos apunta como favorito para llevarse el torneo de este verano. Contrario a México, que vive con más dudas que certezas.

Los candidatos son los eternos favoritos de siempre: Brasil, Argentina y Uruguay, aunque no hay que dejar de lado que Ecuador, Venezuela y Colombia despliegan un fútbol bastante bonito y efectivo porque desde las eliminatorias de la Conmebol amenazan con competirle a los equipos fuertes de toda la vida. 

Uruguay

La Uruguay de Marcelo Bielsa viene con un recambio generacional que promete regresar a levantar la copa tal como lo hicieron hace 13 años. La ‘Garra Charrúa’ cambió el fútbol pragmático de Óscar Washington Tabárez para apostar por un fútbol rápido y ofensivo de la mano de sus nuevos elementos como Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz, sin embargo su elemento a mejorar será la defensa porque falta comunicación entre Ronald Araujo, Mathías Olivera, José María Gutiérrez, vital para el 4-2-3-1 con el que suele jugar el ‘Loco’. 

Marcelo Bielsa durante el partido amistoso ante Nicaragua, AP
Marcelo Bielsa durante el partido amistoso ante Nicaragua, AP

Argentina

También Argentina se apunta como favorito, sobre todo porque vienen de levantar el Mundial pasado con un Lionel Messi más maduro que lidera al equipo de conocidos como Dibu Martínez, Ángel Di María, Lautaro Martinez y Julián Álvarez. Hay pocos cambios para el técnico Scalonni, pero el reto más importante será poco a poco desprenderse de la codependencia con su ‘10’ porque el camino a la próxima Copa del Mundo 2026 todavía pinta largo. 

Leo Messi brilló por su ausencia en el cuadro principal. Reuters
Leo Messi brilló por su ausencia en el cuadro principal. Reuters

Brasil

Qué decir de Brasil, el equipo que en todas las competencias alza la mano como favorito, pero cuyo presente no emociona del todo debido a los fracasos que arrastran desde hace una década. El equipo es joven y se piensa valer de la dupla entre Rodrygo y Vinicius Jr, junto a prospectos como Endrick, nuevo jugador del Real Madrid. Su paso en las eliminatorias de la Conmebol es complicado, pero talento hay de sobra ¿Qué le falta? Más trabajo en equipo.

Vinicius Jr. con la selección de Brasil | Reuters
Vinicius Jr. con la selección de Brasil | Reuters

Te puede interesar: