Barcelona emite comunicado en defensa del club y de Laporta tras la última información del Caso Negreira

Publicado el
El último auto del juez impide la personación del club como acusación | Reuters

El FC Barcelona ha emitido un comunicado en relación a las últimas actualizaciones del ‘Caso Negreira’, un proceso legal que ha mantenido a la comunidad futbolística en vilo. En este nuevo capítulo, el juez Joaquín Aguirre apunta al presidente del club, Joan Laporta, y su no imputación, alegando la prescripción de los delitos. Además, el juzgado ha rechazado la personación del club como acusación particular en el caso, calificándola de “fraude de ley”, y comparando los actos de Laporta con los de ex presidentes imputados, Josep María Bartomeu y Sandro Rosell.

Postura como acusación particular

El Barcelona defiende su postura como acusación, argumentando que también podría haber resultado perjudicado por el ‘Caso Negreira’. Aseguran que su imagen, así como la de su presidente, han sufrido un fuerte daño tras el último auto del juez. Sin embargo, es importante destacar que a pesar de las alegaciones del club, no se había aportado ninguna prueba de los informes arbitrales que afirman haber adquirido de José María Enríquez Negreira, ex vicepresidente del Comité Técnico Arbitral.

Defensa de Laporta

El comunicado también hace hincapié en que los pagos se realizaron directamente a la empresa encargada de los servicios y no a terceros, bajo la dirección del presidente Joan Laporta. En este sentido, el FC Barcelona lamenta que el auto del juez incluya juicios de valor sobre la ética de Laporta, cuando el verdadero investigado es el club, no su actual presidente.

El comunicado culmina destacando que el FC Barcelona, con Joan Laporta al frente, continuará defendiendo los intereses legítimos de la institución mediante sus abogados, recordando que el caso continúa en fase de instrucción. También subraya la creencia del club de que el caso forma parte de una campaña de desprestigio institucional con el objetivo de desestabilizar al club en todas sus dimensiones: deportiva, económica y social.

Comunicado del FC Barcelona

A raíz de las informaciones publicadas en el día de hoy sobre la interlocutoria del Juzgado núm. 1 el FC Barcelona quiere recordar que se personó como acusación particular en el procedimiento abierto por el conocido Cas Negreira a efectos de defender a la entidad de un potencial delito de administración desleal en el periodo investigado.

Esta personación podría haberla hecho en cualquier momento durante la instrucción de la causa pero el Club prefirió hacerlo desde un inicio para posicionarse ante el pago a terceros, dado el convencimiento de la entidad de la inexistencia del delito de corrupción deportiva.

El Barça manifiesta de nuevo que durante años dispuso de servicios técnicos de asesoramiento arbitral y sobre jugadores y cuenta con material acreditativo de su existencia y realidad. Todo este material dirigido a mejorar la preparación de los partidos de los equipos profesionales de fútbol fue satisfecho en facturas abonadas a la empresa suministradora de los servicios y, la parte de material que se conserva, ha sido entregada recientemente en el Juzgado que lleva la investigación .

Bajo la dirección del presidente Laporta los pagos siempre se realizaron a la empresa que, en cada momento, se encargaba de esta función, y nunca a personas o empresas terceras.

Lamentamos que el auto notificado ayer contenga opiniones y juicios de valor poniendo en duda la ética del presidente Joan Laporta cuando:

1) quien ha comparecido en el procedimiento y es investigado es el FC Barcelona -no su actual presidente-

2) es el Club el que ostenta el derecho de defensa en el procedimiento

3) en su caso, el Club podría ser también parte perjudicada.

Cabe recordar también que el caso se encuentra en fase de instrucción y que los juicios personales recogidos en el auto no han hecho más que generar un estado de confusión en la opinión pública y publicada que, seguro que sin querer, ha causado un grave perjuicio en la imagen del Club y de su presidente.

En cualquier caso, el Club, con su presidente al frente, seguirá defendiendo los intereses legítimos de la institución a través de los abogados que integran la dirección letrada de este procedimiento.

Por último, volvemos a poner énfasis en que, en opinión del Club, nada de lo que está sacudiendo la acción de gobierno del equipo directivo es casual, subrayando que el FC Barcelona sigue siendo asediado externamente por una campaña de desprestigio institucional basándose en unos hechos que siguen sin estar acreditados en absoluto y que tiene como objetivo desestabilizar el Club en todos sus ámbitos: deportivo, económico y social.