Dani Olmo y Pau Víctor se mantienen inscritos tras apelación del Barcelona
- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
- Barcelona vs Real Madrid: ¿Cuántas finales de Copa del Rey han jugado entre ellos?
- LaLiga 2025: Límites salariales del Barcelona, Real Madrid, Atlético y otros equipos
El Consejo Superior de Deportes (CSD) emitió una resolución que marcó un antes y un después en el caso de Dani Olmo y Pau Víctor, permitiendo al FC Barcelona inscribir a ambos jugadores tras meses de incertidumbre. Este fallo, que estimó el recurso presentado el 7 de enero por los futbolistas y el club, anuló el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, declarando su decisión “nula de pleno derecho” por falta de competencia.
El conflicto comenzó cuando la Comisión de Seguimiento decidió “no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor”. Sin embargo, el CSD determinó que este organismo no tiene atribuidas tales competencias, limitándose a interpretar el convenio, vigilar su cumplimiento y promover su eficacia, como establece el apartado XIX del Título V del Convenio RFEF-LaLiga. En palabras de la resolución, “la Comisión de Seguimiento ni confirmó, ni ratificó, ni ejecutó los acuerdos adoptados por LaLiga o por la RFEF”, sino que tomó una decisión propia fuera de su ámbito.
“Falta de competencia”
La resolución subraya que “por no tener atribuidas tales competencias, ni tratarse de la confirmación o ratificación de acuerdos válidos previos, la decisión debe ser considerada nula de pleno derecho”. Este argumento resalta la importancia de los procedimientos y las formas en el derecho, más allá del fondo de la cuestión. Como resultado, las licencias de Olmo y Víctor permanecen vigentes, respaldadas por la RFEF, que admitió no haber emitido “ninguna resolución federativa que acordase la cancelación de las licencias”. Además, desde el 8 de enero, una medida cautelar del CSD protegió a los jugadores, evitando un “daño irreparable” a sus carreras.
Asimismo, el CSD evitó pronunciarse sobre el control económico de LaLiga, dejando claro que “este recurso no trata sobre el control económico que LaLiga realiza a sus clubes asociados”. Esto diferencia el caso de otras disputas y traslada cualquier controversia económica al ámbito interno de LaLiga, específicamente al Órgano de Validación de Presupuesto y al Comité de Control Económico.
El impacto de esta decisión trasciende lo deportivo. Para el Barcelona, supone un alivio tras las dificultades financieras que han limitado su capacidad de inscripción en los últimos años. Para Olmo y Víctor, asegura su continuidad en el club sin interrupciones. Sin embargo, el fallo también genera preguntas sobre la coherencia regulatoria en el fútbol español, especialmente al compararlo con casos previos.
Comparativa con el caso Pedro León

El caso de Pedro León, ocurrido en 2014, ofrece un contraste revelador. Entonces, LaLiga denegó la inscripción del jugador al Getafe por exceder el límite salarial, una decisión que el CSD respaldó al considerar que LaLiga actuó dentro de sus competencias de control económico. A diferencia de Olmo y Víctor, donde la Comisión de Seguimiento fue declarada incompetente, en el caso Pedro León la autoridad de LaLiga fue ratificada por el CSD y los tribunales, incluyendo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El español no pudo jugar durante medio año, pese a intentos de medidas cautelares que inicialmente le favorecieron, pero que fueron revocadas.
Mientras el fallo de Olmo y Víctor priorizó la forma legal sobre el fondo económico, el caso León reflejó una postura más estricta hacia el cumplimiento de las normas financieras. Esta diferencia subraya cómo el contexto y la competencia de los órganos responsables pueden alterar drásticamente el desenlace para los jugadores y los clubes involucrados.
Te puede interesar

LaLiga
Simeone, el técnico mejor pagado del mundo… ¡a pesar de la sequía de títulos!

LaLiga
Real Madrid vs Barcelona Copa del Rey: ¿Cuánto cuestan los boletos y por qué tan caros?
