Joan Laporta vuelve a negar delitos relacionados al Caso Negreira: “Es una campaña gigante de desprestigio”

Publicado el
Joan Laporta vuelve a negar delitos relacionados al Caso Negreira: "Es una campaña gigante de desprestigio"
El presdiente culé también habló sobre los éxitos de la temporada | AP

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, compareció ante el Senado Barça, integrado por los socios con más años de antigüedad en el club, para abordar diversos temas de actualidad, incluido el Caso Negreira. Durante su intervención, Laporta destacó los logros deportivos del club en la última temporada, haciendo hincapié en la conquista de La Liga y el mérito de Xavi Hernández y su equipo técnico, así como de los jugadores.

El presidente también elogió el trabajo realizado por el director deportivo, Jordi Cruyff, y el director de Fútbol, Mateu Alemany, quienes han enfrentado difíciles circunstancias económicas y han logrado proporcionar un equipo competitivo que ha alcanzado el éxito en La Liga. 

“Ha sido una temporada buena en lo deportivo. Se ha conseguido el objetivo principal: ganar LaLiga. Esto es, en buena parte, mérito de Xavi Hernández y su staff. También de los jugadores”.

“Destaco el trabajo hecho por nuestro director deportivo, Jordi Cruyff. Le deseamos lo mejor en su nueva etapa profesional. También destaco el trabajo del director de Fútbol, Mateu Alemany, que en unas condiciones de máxima dificultad ha conseguido poner a disposición del entrenador un equipo competitivo, que ha conseguido ganar La Liga”, declaró Laporta.

Laporta reconoció que el club ha trabajado para reforzar el primer equipo de fútbol y aspirar a ganar todas las competiciones en la próxima temporada. Sin embargo, señaló la necesidad de cumplir con el plan de viabilidad económica para asegurar la sostenibilidad financiera y competir con garantías de éxito.

El presidente culé destacó que el plan de viabilidad permitirá al club inscribir a jugadores importantes en el proyecto, lo cual hubiera sido imposible sin su implementación. Reconoció el desafío de reducir la masa salarial deportiva heredada y afirmó que el Barcelona continúa trabajando para lograr una mayor estabilidad económica.

“También destaco el trabajo hecho por el club. Nos ha servido para lograr el objetivo prioritario. Pero queremos más. Yo soy el primero que quiere más. Somos exigentes y dirigimos al mejor club del mundo. Desde hace semanas trabajamos en reforzar el primer equipo de fútbol. Queremos aspirar a todo la próxima temporada. Queremos tener grandes posibilidades de conseguir todas las competiciones. Esto no es fácil porque el legado en la masa salarial deportiva es muy elevado. Hemos ido reduciéndola, pero tenemos que hacerlo más para ser sostenibles económicamente y poder competir con garantías de éxito. 

“Esto lo digo porque hay unas normas y porque, a pesar de los esfuerzos, tenemos que seguir. Podremos registrar a jugadores importantes del proyecto que sin el plan de viabilidad no habríamos podido. Le hemos dado la vuelta a la situación. Hemos superado una situación de máxima dificultad”, señaló el mandatario del Barcelona.

En cuanto al ‘Caso Negreira’, el escándalo relacionado con el pago del club al ex vicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA) y objeto de investigación por la Fiscalía Anticorrupción, Laporta defendió rotundamente la integridad del FC Barcelona y aseguró que se trata de una “campaña de desprestigio”. Negó cualquier actuación por parte del club destinada a alterar la competición o obtener ventajas deportivas y afirmó que las relaciones con asesores técnicos arbitrales eran legítimas y transparentes, respaldadas por facturas y pagos bancarios registrados en los libros del club durante su presidencia entre 2003 y 2010. El presidente reiteró el compromiso del Barcelona en cooperar plenamente con la investigación para salvaguardar su imagen y prestigio.

“El caso Negreira es una campaña gigante de desprestigio profesional de nuestro club. Lo repito. El FC Barcelona nunca ha realizado ninguna actuación para intentar alterar la competición ni para conseguir una ventaja deportiva en una competición. Haber tenido relaciones de asesoramiento técnico arbitral con personas con amplia trayectoria en el mundo del fútbol. no constituye un delito. Lo que sí ha sucedido es que esto se realizó de manera clara y transparente. Con facturas, con conceptos, con pagos por transferencia bancaria. Todo reflejado en los libros del club. Al menos de 2003 a 2010, cuando yo presidí el club. Nunca ha habido objetivo de ocultar nada. El primer interesado en que se investigue hasta el final es el Barça. Nos jugamos nuestra imagen y nuestro prestigio. Lo repetiré las veces que haga falta”.

“Todo esto no ha sido por casualidad. Uno de los motivos es que veían que el Barça empezaba a ver la luz al final del túnel. Cuando esto se hizo, se hizo de forma clara y transparente”, aseveró Laporta.

Además, Laporta abordó el tema de la mudanza temporal del equipo a Montjuïc debido a las remodelaciones que se llevarán a cabo en el Camp Nou a partir de la siguiente temporada. Expresó que la decisión se tomó con el objetivo de tener el mejor estadio del mundo y agradeció el esfuerzo del club por brindar las mejores prestaciones a los seguidores en el Estadio Lluís Companys. También informó sobre una reducción en los precios de los abonos para compensar la reducción de asientos debido al cambio de estadio y destacó la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos para contrarrestar este efecto.

“Tenemos que irnos un año y medio a Montjuïc para poder tener el mejor estadio del mundo. El club ha hecho un gran esfuerzo para darle las mejores prestaciones a los barcelonistas que vayan al Lluís Companys. Lo hemos hecho para que este estadio sea un espacio barcelonista en todo su esplendor. Entendimos que había que corresponder a los socios que quieran ir a ese estadio con un reajuste de los abonos de la temporada. Bajando los precios porque estamos encontrando nuevas fuentes de ingresos que compensen la reducción que supone el cambio de estadio, con muchos asientos menos”, finalizó.