Las razones que llevaron a Nacho a dejar al Real Madrid; su futuro apunta a Arabia Saudita

Publicado

Esta historia empezó a escribirse allá por verano de 2001, cuando el Real Madrid ‘solo’ tenía ocho Copas de Europa y Valdebebas era un secarral. En ese mes de julio, desde Alcalá Meco, Chema y Mayte comenzaron a turnarse para llevar al hermano mayor, Nacho, a entrenar con el Alevín A del club blanco en la vieja Ciudad Deportiva. Hoy, 23 años después, se acaba una historia como pocas se han vivido en el Madrid, la de quien se marcha con la marca de las asas de la orejona todavía en sus manos.

Nacho Fernández (34) ha comunicado oficialmente lo que era un secreto a susurros, no a voces, su adiós al Real Madrid. El capitán del doblete del 24 pone punto y final a toda una vida vistiendo de blanco cada fin de semana, subiendo peldaño a peldaño desde muy abajo hasta llegar a todo lo alto en la clasificación de madridistas con más títulos. Una decisión muy meditada, tomada semanas atrás pero llevada muy confidencialmente, que implica la marcha de un profesional ejemplar y un futbolista con el que siempre se pudo contar. Doce temporadas con el primer equipo, el ‘6’ busca heredero, con Camavinga pidiendo la vez.

Su carrera da para un sinfín de capítulos. Debutó en Mestalla en abril de 2011 con un 3-6 y la dificultad de que sus compañeros firmaran su camiseta para el recuerdo… al ser negra. Fue utilizado por Mourinho contra Toril porque el luso decía que en el primer equipo no sería central. Ascendió con el Castilla a Segunda. Alternó filial con primer equipo hasta que con Ancelotti se ganó plaza arriba. Empezó siendo el chico que “siempre cumple” (una frase que acabó por no gustarle) para terminar siendo el hombre para todo, jugador de equipo con mayúsculas, un portavoz impecable del madridismo, contra viento y marea porque a los de casa siempre se les puso por delante jugadores fichados de fuera.

Zidane, Benítez, Lopetegui, Solari, Zidane otra vez y vuelta a Ancelotti, adiós al defensa pesimista que cambió partidos (que se lo pregunten a Salah), marcó goles candidatos al Puskas (memorable el del Reino de León) y nunca manchó su camiseta con ningún comportamiento impropio, más allá de los lances del juego, tras 364 partidos. Su hijo Nacho llegó horas antes de la Undécima. Con su hermano compartió Castilla e incluso en alguna ocasión primer equipo. Pocas familias en la historia como las Fernández han vivido lo que es el Madrid.

No será ‘one club man’ oficial, pero sí oficioso, porque se irá lejos para no tener que enfrentarse al Real Madrid. La MLS le llevaba tiempo seduciendo, Inter Miami incluido, pero ha acabado por desembarcar en Arabia. El Al Ittihad de Benzema y Ramón Planes hicieron el primer acercamiento, pero finalmente se va al Al-Qadsiah, el equipo que entrena Míchel, recién ascendido a la Superliga. Siempre quiso Nacho un proyecto no solo deportivo, también familiar. Estados Unidos le seducía más de primeras, pero la fuerza de la oferta árabe más la presencia y buenas palabras de Míchel, que fue su ‘jefe’ en la cantera, desnivelaron la balanza.

Los motivos del adiós

¿Por qué tomó esta decisión Nacho? De hecho ya la había tomado un año atrás, cuando incluso se dio abrazos de despedida en Valdebebas antes de que se confirmara el adiós de Benzema y el club lograra en un último intento convencerle de que siguiera una temporada más ya como capitán. El central ha llevado este periodo de manera muy íntima, sabedor del peso que tenía esta decisión en su carrera y vida. Irse cuando podía quedarse y trascender un poco más en el Real Madrid. Mover a su familia numerosa, afincada y establecida en Madrid desde su creación.

En un razonamiento similar al de Kroos, no quiere avinagrarse (él, que ya lo es bastante compitiendo, según sus compañeros) e ir perdiendo un estatus que nunca fue garantizado. Nacho tenía que estar al máximo nivel para ser titular… y ni por esas. Como Ramos-Varane o Militao-Alaba-Rüdiger estuvieran disponibles, se le negaba la titularidad. En muy pocos tramos durante 12 años gozó de la categoría de intocable por encima de alguno de sus compañeros. Supo adaptarse y ser fiable desde los laterales. Pero con todo lo vivido, opta por cerrar su historia en lo más alto. Porque es imbatible irte del Madrid como capitán levantando una Supercopa, una Liga y una Champions. Directo al club con Sanchis, Hierro, Casillas, Ramos, Marcelo y Benzema. Florentino Pérez le ha despedido en la nota oficial del Madrid: “Desde que llegó a nuestra cantera siendo un niño, Nacho ha sido siempre un ejemplo de superación para todos y se lleva el cariño, el reconocimiento y la admiración de todo el madridismo. El Real Madrid es y será siempre su casa”.

Si pusiéramos en fila todos los entrenadores y equipos que se lo han querido llevar daría para un ránking de lo más entretenido. El agujero que deja en el vestuario es profundo, aunque tiene en Carvajal a su heredero más directo. En el club le echarán de menos, y el que más de todos Ancelotti, por todo lo que aporta en el día a día, en el fin de semana y en la gestión del grupo. Nunca se le vio dormido o desenchufado. Nunca un pesimista dio tanta felicidad.

Con información de Relevo

TE PUEDE INTERESAR