Los mexicanos que han jugado en el Real Oviedo y Espanyol

Publicado

Marcelo Flores, exjugador del Real Oviedo | @10marceloflores
Marcelo Flores, exjugador del Real Oviedo | @10marceloflores

Real Oviedo y el Espanyol, dos equipos conocidos por futbolistas mexicanos, disputan este próximo domingo 23 de junio el último pasaporte a la Primera División de LaLiga, un boleto que por ahora está en manos del equipo asturiano después de llevarse la ida con la mínima diferencia en el marcador. 

Los asturianos necesitan por lo menos un empate o no perder por una diferencia de dos tantos, sin embargo la tarea es complicada porque tendrán que visitar a los Periquitos, una institución que tendrá de su lado a la afición de Stage Front Stadium en un boleto al máximo circuito para la temporada 2024-2025, período en el que podrían llegar algunos mexicanos debido a que no es extraño verlos en ambas instituciones. 

Quizá uno de los últimos casos más sonados recientemente fue la aparición de Marcelo Flores en el Real Oviedo, un paso sin mucha pena ni gloria, pero que le permitió al mediocampista tener experiencia previo a su llegada a la Liga MX luego de un paso complicado con las inferiores del Arsenal. 

Sin embargo, el primer mexicano en probar suerte en el club asturiano fue Carlos Laviada, un futbolista de la década de los años 30’s del siglo pasado quien estuvo durante dos temporadas. Su regreso al país sucedió a raíz de la Guerra Civil Española. 

El siguiente en la lista fue José Manuel ‘El Chepo’ de la Torre, quien arribó al Real Oviedo en 1988 después de su paso por las Chivas del Guadalajara, pero su llegada sólo fue de una temporada antes de ir al Puebla. Tuvieron que pasar varias décadas hasta que Oswaldo Alanís tuvo la oportunidad de jugar en la institución asturiana. Con dos temporadas y un gol, el mexicano tuvo que regresar. 

Dentro del Espanyol la situación pinta un poco mejor porque los mexicanos como Germán Villa, Francisco Palencia, Héctor Moreno y Diego Reyes tuvieron una mejor fortuna, sobre todo porque llegaron en una época en la que el club catalán tenía partidos en Primera División. 

Germán Villa se abrió paso gracias a la petición de Marcelo Bielsa de que el mediocampista llegara a reforzar al Espanyol en la temporada 1998-1999. El siguiente fue Francisco Palencia, quien jugó 28 ocasiones y anotó en cinco oportunidades en la campaña 2001-2002. Una década más tarde, Héctor Moreno probó suerte con un paso exitoso de 132 encuentros y siete goles, buenos números para un defensa. Ya en la temporada 2016-2017 Diego Reyes sumó 31 partidos para dejar buenas sensaciones, mientras que el último en jugador con los Periquitos fue nada menos que César Montes.

Te puede interesar: