¿Pachuca llega con falta de ritmo a la final de Concachampions? Micolta destaca trabajo de Almada

Publicado

Andrés Micolta, jugador de los Tuzos de Pachuca, habló en los micrófonos de Claro Sports por W Radio de cara a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf en donde se medirán ante el Columbus Crew.

El defensa ecuatoriano reconoció que les hubiera gustado llegar a esta final con más partidos disputados en Liga MX, sin embargo, destacó que el trabajo al mando de Guillermo Almada ha sido bastante bueno, por lo que no cree que lleguen con falta de ritmo.

“Fueron días de trabajo, sin saber que no ibas a jugar, se va a ser un poco más largo, queríamos llegar a la final con más juegos”.

“Uno llega a acostumbrase. Llega un tiempo en donde te acostumbras a la forma de trabajo de un técnico, a su juego y se te hace prácticamente normal. El jugador tiene que madurar muy rápido al lado de él para que eso (inactividad) no le llegue a afectar mucho”, declaró.

Asimismo, Micolta señaló que la ilusión por ganar es primero que nada por poder alzar un título con el equipo, más allá del hecho de poder acceder al Mundial de Clubes.

“Es una de las inspiraciones, cualquier jugador siempre quiere ser campeón. La primera motivación de un futbolista es participar para ser campeón, el segundo sí, hemos metido un poco más de fuerza en esta competición con ganas de conseguir ese puesto en el Mundial de Clubes y para un jugador siempre es lindo estar en un mundial de clubes o cualquier torneo internacional”, agregó.

En cuanto a la clave para vencer al rival que dejó en el camino a los equipos regios, Micolta destacó que lo primordial para ellos será tratar de contener su ataque.

“Traen buenos jugadores, tienen muy buenas condiciones en la parte del ataque y de nuestra parte estamos planeando mantener el cero y buscar ese gane”, declaró.

Finalmente el ecuatoriano aseguró que en el vestidor de Pachuca el reciente campeonato del América no es algo que les haya incomodado tras haber sido eliminados por ellos en los cuartos de final.

“Hay que acostumbrarse porque a veces uno dice que el fútbol muy injusto, deberíamos estar ahí, pero esto es fútbol y el fútbol se cura con más fútbol; fue algo que tenía que pasar de esa forma, hay que aceptarlo y ahora enfocarnos en lo que se viene”, puntualizó.

Te puede interesar: