¡De la crítica al bicampeonato! André Jardine cumple un año como director técnico del América

Publicado

¡De la crítica al bicampeonato! André Jardine cumple un año como director técnico del América
El brasileño cambió las críticas por títulos | Imago7

El 16 de junio ya no será una fecha más en el calendario para el conjunto del América y mucho menos para el director técnico André Jardine. El brasileño se encuentra festejando su primer año al frente de las Águilas, un año en el que pasó de las críticas y del duro escarnio del gremio futbolístico, a llevar al conjunto de Coapa a alcanzar su más grande logro en la historia de los torneos cortos… el bicampeonato.

Hace más de un año, el cuadro azulcrema, asiduo invitado a la fase final de los últimos certamenes, se encontraba inmerso en una severa crisis, ya que, aunque se lograba clasificar a la fase final, la gran final del fútbol mexicano le era esquiva. Técnicos como Miguel Herrera, Santiago Solari y Fernando Ortiz fallaron en el intento, y la directiva buscaba a algún estratega que le diera las garantías esperadas.

La crisis se agudizó más, cuando la institución no lograba amarrar a algunas de sus opciones. Nombres como los de Guillermo Almada, Marcelo Bielsa, Javier Aguirre  Sebastián Beccacece, Robert Moreno, Diego Alonso, Marcelo Gallardo, Gregg Berhalter y un largo etcétera  fueron considerados, pero ninguna operación llegó a buen puerto.

Al final, la elección se hizo con material local, siendo Jardine el elegido para tomar las riendas del club, con la medalla de oro al mando de Brasil en Tokyo 2020 y con el gran partido realizado ante los de Coapa en los cuartos de final del Clausura 2023, como sus cartas de presentación.

La elección del brasileño no agradó en gran parte de la afición americanista. Argumentaban que, para los objetivos del club, necesitaban a un técnico con mayores credenciales y no alguien que venía de dirigir al conjunto del Atlético de San Luis. El timonel entendió a la perfección el compromiso que le esperaba y aseguró que estaba listo para asumir la responsabilidad.

Un desafío enorme, una responsabilidad enorme, pero al final estoy bien preparado por todo una vida para oportunidades como estás y ahora es momento, todos los que están en el futbol quieren vivir estos momentos, vamos a hacerlo lo más feliz posible”, comentó tras su elección.

Las dudas de la afición parecían justificarse apenas en el primer duelo del Apertura 2023, esto tras caer ante el FC Juárez por 1-2 en el mismo Estadio Azteca, sin embargo, a partir de entonces todo fue felicidad en el seno americanista. Dicho encuentro resultaría ser su única derrota dentro de la fase regular, y en cambio entregó la impresionante cantidad de 12 victorias y cuatro empates.

La insospechada racha de siete victorias y un empate con el que cerró la primera fase, la cual terminó como líder en la tabla general, la traslado a los cuartos de final, misma que culminó con tres victorias, dos empates y solo una derrota. Venció en cuartos de final al León, en semifinales al San Luis y en la gran final a los Tigres, para así cumplir con la misión de llevar al América al tan ansiado y hasta entonces esquivo título de liga.

Una vez acabado el compromiso en su primer semestre se le encomendó una tarea aún más compleja. Repetir el buen funcionamiento de su escuadra, repetir estancia en la final y, por consiguiente, buscar de nuevo el título liguero. Además, se le indicó que la obtención de la Copa de Campeones de la Concacaf también era obligación, para así volver al plano internacional, compitiendo en el Mundial de Clubes.

La buena fortuna no lo acompañó en el certamen regional al cual llegó hasta las semifinales, sin embargo en el torneo local repitió estancia en el liderato general, ahora con la cosecha de 10 victorias, cinco empates y solo dos derrotas; números muy similares a los entregados en la primera mitad del año.

El América enfrentaría la fase final del Clausura 2024 con el pendiente de no poder ofrecer el mismo rendimiento que hace seis meses, pero con la obligación aun así de poder llegar al campeonato.  En cuartos de final superó a Pachuca gracias a su posición en la tabla y en semifinales venció por la mínima diferencia a las Chivas. En la pelea por el título se midió al Cruz Azul, y un ajustado 2-1 final lo llevó a cumplir con la tarea pedida: la obtención del bicampeonato.

De esta manera, tras vivir altas y bajas y tras ser objeto de duros juicios, André Jardine celebra por todo lo alto su primer año en América, esto tras escribir con letras de oro su nombre en la historia del club.

TE PUEDE INTERESAR: