Nacho Ambriz ante la falta de técnicos mexicanos en la Liga MX: “Nos tenemos que preparar mejor porque las oportunidades son pocas”

Publicado

Ignacio Ambriz quiere aprovechar una nueva oportunidad en la Liga MX, tras llegar a Santos Laguna para encarar lo que resta del Clausura 2024. El técnico mexicano habló en exclusiva con Claro Sports en W Radio de un tema bastante recurrente en el balompié azteca: la falta de oportunidad que tienen los estrategas nacionales, tema que salió a relucir tras la victoria del Herediano, comandado por el Pity Altamirano, ante Toluca en la Concachampions. Aunque primero, habló del duelo de los Guerreros ante Pumas de este domingo.

Tras las declaraciones del Toto Salvio, jugador de Pumas, sobre jugar a medio día: “Pienso que todo es mental, más ahora con tanta preparación física, hasta en la comida, en los suplementos que se dan, pero si es cierto que te cambia jugar a las 12 del día con un calor de 28-30 grados, a jugar en la noche con un clima de 17-18 grados, si hay una gran diferencia”. Sobre el duelo que enfrentarán en Ciudad Universitaria aclaró: “Pumas es un equipo que corre, que en 90 minutos no deja de luchar y que para mí es uno de los equipos que mejor está jugando”.

Ambriz destaca el trabajo del Pity Altamirano en la Concachampions

“Es bueno para el Pity, me da gusto por la parte de que es un entrenador mexicano joven, que había tenido una oportunidad en la Liga MX, en Querétaro y que lo había hecho bien, pero cuando se dan los malos resultados lo más fácil es cortarlos. A él le va a servir mucho esto para levantar la mano y decir que puede regresar por otra nueva oportunidad a México”.

Al técnico mexicano se le dan pocas oportunidades

“Hoy somos cuatro pero ojalá y en los torneos que vengan ya seamos más entrenadores mexicanos, pero también nos tenemos que prepara mejor, son pocas las oportunidades, tenemos que entregar buenos resultados, el fútbol está así, todo depende del resultado. Invitar a otros colegas a aprovechar las oportunidades que nos están ofreciendo que hoy son pocas para el entrenador mexicano”.

Diferencias entre el fútbol europeo y el mexicano

“Hay mucha diferencia con la parte física, es la que ha crecido bastante, te marcan los picos de potencia que hace cualquier jugador, cuántos kilómetros está corriendo, son más altos que nosotros, tienen más kilos que nosotros. En la cuestión técnica, táctica yo siento que somos buenos en ese aspecto, para mi la más importante es la parte mental, un claro ejemplo, que tuve la fortuna de debutarlo en América es Edson (Álvarez), la forma en que piensa, en que esta preparado, lo ves competir en la mejor liga (para mí, la Premier League) y de titular y si no, entra de cambio y lo hace bien, pero ha formado un carácter muy fuerte”.

Es un sueño dirigir a la selección mexicana

Nacho Ambriz habló tras no ser considerado después de ser uno de los candidatos para dirigir a la selección mexicana: “Te ilusionas, es la posibilidad que estabas esperando, pero de ahí en fuera no (no hubo desilusión), yo estoy más para sumarle a la selección, si mañana me toca estar siempre lo haré como ha sido mi forma de ser, al 100 por ciento para el bien del fútbol mexicano. Ahora estoy tranquilo, necesito hacer un buen trabajo en Santos para ser uno de los candidatos, es un sueño que yo tengo, pero si no se me da estoy tranquilo con lo que he hecho en mi carrera como entrenador”.

Ambriz desmiente rumores tras su salida de Toluca

No me pelee con nadie, no discutí con nadie, los resultados y la forma en la que jugaba el equipo no era del agrado de los directivos y también están en su derecho de tomar decisiones, hay un tema con mis abogados que me pidieron no hablar tan a fondo, pero que se está resolviendo, hay tanto que se dice que no es cierto, es algo laboral que se está intentando arreglar”.

Te puede interesar: