Pumas y Dani Alves litigan en el TAS: piden una compensación de… ¡5 a 6 millones de dólares!

Publicado

Qué difícil es cuando tienes que enfrentarte, en materia legal, a una expareja, pues este 25 de marzo los Pumas de la UNAM vivieron algo similar. Los auriazules y Dani Alves se reencontraron en el terreno de juego, pero ahora legal.

El cuadro universitario busca que el jugador brasileño lo indemnice tras haberlo despedido por “causa justificada” cuando fue acusado en España.

¿Por qué Pumas demanda a Dani Alves?

Alves, quien, llegó a Pumas en julio de 2022 como un fichaje estelar para el torneo Apertura de la Liga MX. Sin embargo, su paso por el club fue breve y terminó de forma abrupta en enero de 2023, cuando fue arrestado en España acusado de agresión sexual. Tras su detención, Pumas rescindió su contrato “con causa justificada”, según anunció el entonces presidente del club, Leopoldo Silva, argumentando que el comportamiento de Alves violaba cláusulas del acuerdo laboral. Estas cláusulas incluían penalizaciones por participar en actos considerados delitos según la legislación del país donde ocurrieran, algo que el club consideró aplicable tras el arresto del jugador.

El conflicto escaló porque los Universitarios reclaman una indemnización económica, que se estima en alrededor de 5 a 6 millones de dólares (según diferentes reportes). El club argumenta que la salida anticipada de Alves no solo incumplió el contrato, sino que también afectó su planificación deportiva y estabilidad económica, ya que habían invertido en él como una figura clave. Inicialmente, se informó que los del Pedregal no buscaría compensación, pero en 2025 decidieron llevar el caso al Tribunal de Arbitraje de Deportivo (TAS) para exigir este monto, alegando además una violación al código de conducta interno del equipo.

¿Cuándo se conocerá el resultado de la demanda de Pumas a Dani Alves?

El TAS programó una audiencia para este asunto este martes 25 de marzo de 2025, bajo el folio CAS 2024/A/10733. En esta audiencia, que tuvo lugar en Barcelona, ambas partes presentaron sus argumentos, donde Pumas busca que Alves devuelva parte del dinero pagado (incluyendo un supuesto pago anticipado) y una compensación por los daños ocasionados, mientras que Alves, representado por su defensa, podría argumentar que la rescisión no justifica dicha indemnización o que las circunstancias de su salida no violan el contrato de la manera planteada por el club.

Por ahora, no hay un fallo público, ya que el resultado de la audiencia podría tardar semanas en anunciarse, dependiendo de la complejidad del caso y las deliberaciones del TAS. Alves, por su parte, está en libertad provisional desde marzo de 2024 tras pagar una fianza de un millón de euros en su caso penal en España, donde fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por agresión sexual, sentencia que aún está bajo apelación.

TE PUEDE INTERESAR