Rayados, en crisis: Tres técnicos, inversión millonaria y cero títulos
- ¿Se queda? Martín Demichelis se siente respaldado tras la derrota ante Tijuana y confía en la remontada de Rayados
- Xolos le pega a Monterrey en el Gigante de Acero y ponen más dudas alrededor de Demichelis
- Agenda deportiva de hoy: Calendario, resultados y estadísticas, al momento
Los Rayados del Monterrey y su inversión millonaria no se ven reflejados con buenos resultados en la Liga MX.
El irregular momento que atraviesa el equipo no sólo responde al bajo rendimiento de los jugadores en la cancha o a las decisiones del técnico Martín Demichelis desde el banquillo, pues un porcentaje de la situación también es responsabilidad de la directiva encabezada por José Antonio Noriega.
Desde que tomó el cargo como presidente deportivo de Rayados en octubre del 2022 en sustitución de Duilio Davino, el Tato lleva siete torneos, tres directores técnicos (Víctor Manuel Vucetich, Fernando Ortiz y Martín Demichelis) y ningún título. Hoy, la directiva sigue apostando por Demichelis para intentar cambiar la historia y llevar al equipo a la cima del fútbol mexicano.
Víctor Manuel Vucetich
En el Apertura 2022, Víctor Manuel Vucetich llevó al equipo al segundo lugar general, siendo eliminados en las semifinales.
En el Clausura 2023, sucedió algo similar, sólo que este torneo la Pandilla fue el superlíder, cayendo de nueva cuenta en la ronda de semifinales.
Tano Ortiz
El Tato Noriega decidió prescindir de los servicios del Rey Midas para contratar al argentino Fernando Ortiz, quien llegó para el Apertura 2023, en el que terminaron como el segundo lugar general, pero encontrando el fracaso en la liguilla al ser eliminados en cuartos de final.
Para el Clausura 2024, los regios concluyeron el torneo regular en la cuarta posición, cayendo en las semifinales. La Concachampions también se transformó en otro fracaso al perder de nueva cuenta en semifinales ante el Columbus Crew en el mismo Gigante de Acero.
Vino entonces la Leagues Cup 2024, en la que Rayados no pudo avanzar de la fase de grupos, lo que fue un golpe muy duro para el equipo, siendo cesado el Tano Ortiz apenas en la jornada 4 del Apertura 2024, cuando marchaban en el cuarto puesto general.
Martín Demichelis
Al relevo, llegó el también argentino Martín Demichelis, quien tomó las riendas del equipo para la continuación del Apertura 2024. Finalizaron el torneo regular en el quinto lugar general y lograron meterse a la final, la cual perdieron con el América en su propia casa.
En la Concacaf Champions Cup, Monterrey fue eliminado por Vancouver en octavos de final y en el Clausura 2025 de la Liga MX las cosas tampoco marchan tan bien, al ubicarse en el noveno lugar con 19 puntos, tras 13 jornadas disputadas, producto de 5 triunfos, 4 empates y 4 derrotas.
La directiva albiazul se reunió este lunes con el estratega Demichelis, a quien le dieron un voto de confianza para mantenerse en el cargo para lo que resta del torneo, tras perder en casa con Xolos de Tijuana que llegó al partido como el último del torneo.
Inversión millonaria
En la gestión de José Antonio Noriega también han llegado refuerzos de alto calibre y un elevado costo como los españoles Sergio Canales (6.5 millones de euros) y Oliver Torres (4.5 mde), el argentino Lucas Ocampos (6.5 mde), el colombiano Nelson Deossa (5.5 mde) y su última adquisición el también ibérico Sergio Ramos (1.5 mde). De igual manera se dieron los regresos de los mexicanos Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona y Gerardo Arteaga.
TE PUEDE INTERESAR:

Liga MX
Cristian Calderón asegura que la hermandad y humildad son la base del éxito del América

Liga MX
Martín Demichelis, firme en Monterrey y dirigirá ante Chivas
