Santiago Baños sobre la regla de menores: “Un club como América no está acostumbrado a sacar jugadores y tenerles mucha paciencia”

Publicado

Liga MX
Santiago Baños habla de las nuevas reglas del fútbol mexicano. | Imago7

Este miércoles, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) dio a conocer cambios importantes en el fútbol nacional, entre ellos las nuevas normas para los fichajes extranjeros a partir del Apertura 2025 y el regreso de la regla de menores.

De esto último habló el presidente del América, Santiago Baños, en uno de los foros que se realizaron en la FMF, en el que aseguró que un club como las Águilas no tiene el tiempo de ‘formar’ jugadores ya que es una institución que está obligada a ganar.

“Habrá que darle la vuelta. Un club como América no está acostumbrado a sacar jugadores y tenerles mucha paciencia por la obligación de ganar campeonatos. Hoy que es más o menos a la fuerza, pues así tendremos que sentarnos con el cuerpo técnico y decir ‘oye, hay cuatro o cinco jugadores que cumplen la regla de menores en diferentes edades’ y jugártela con ellos y apoyarlos, y aventarlos al ruedo, y tenerles paciencia y que vayan cumpliendo los minutos”.

La Federación también presentó los nuevos requisitos que se deben establecer para los fichajes en el 2025, con el objetivo de que llegue buena competencia y sobre todo que se formen más jugadores aztecas para la selección mexicana y puso el ejemplo de la Premier League.

“Tener una Liga competitiva va de la mano de tener una mejor selección. La Premier League es espectacular y eso se ve reflejado en selecciones como España o Inglaterra. Los equipos tops juegan con uno o dos jugadores en la alineación titular. A veces perdemos de vista eso en México. Nosotros llevamos un tiempo basándonos en buscar jugadores de calidad y a costo beneficio. Hay equipos que pueden invertir más y otros que son medianos financieramente, que se benefician por las ganancias”.

Para Baños, la Liga MX bajaría su nivel por el tema financiero, ya que buscan invertir en jugadores de primer nivel y con el freno salarial se afectaría el crecimiento de la competencia.

Es una Liga que invierte mucho dinero, compra jugadores de renombre y con eso haces que la Liga crezca. Tiene que haber un control financiero para ver de dónde viene el dinero, pero al momento de que tú metas un freno a nivel Liga, la calidad va a bajar. El problema también son los vecinos (MLS) porque sabemos que en cualquier momento pueden ‘abrir la llave’”.

Te puede interesar: